NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Un programa en declive

Imserso: otra oportunidad perdida para mejorar los viajes

La renovación del contrato con Ávoris levanta ampollas entre los empresarios del sector y los propios usuarios
Se esperaba que Mayte Sancho abordase la necesaria renovación del programa

La decisión del Imserso de activar la primera de las dos prórrogas recogidas en los pliegos levanta ampollas tanto en el sector como entre los propios usuarios, que lamentan que el Gobierno desaproveche una nueva ocasión para mejorar el programa de turismo para mayores (El Imserso confirma que Ávoris gestionará un año más los viajes).

Tras una temporada marcada por la escasez de plazas en la fase inicial y la precarización de los viajes por los incumplimientos de Turismo Social (Ávoris) y la congelación del presupuesto en plena ola inflacionista, se esperaba que la nueva directora del Imserso, Mayte Sancho, abordase la necesaria modernización de un programa cuyas condiciones económicas han provocado una progresiva merma de la calidad, con la fuga de hoteles incluida.

Incluso la propia Sancho, que prometió tomar medidas por los defectos detectados en la ejecución de la temporada que ya termina, reconoció que los viajes necesitan una “reflexión profunda”, lo que hizo presagiar que afrontaría su actualización (El Imserso reconoce que los viajes necesitan una “reflexión profunda”).

Como publicó Preferente, la directora del Imserso admitió que los incumplimientos han provocado una merma “de la satisfacción y la experiencia de los beneficiarios, al tiempo que han afectado negativamente a la operatividad y la imagen de las agencias de viajes”.

El punto positivo de la renovación con Ávoris es que, a priori, se evita que la próxima temporada arranque con retraso. Dadas las fechas en las que nos encontramos, habría sido prácticamente imposible empezar en tiempo si se hubiese optado por la convocatoria de un concurso público.

El Imserso se ha comprometido a que la campaña 2024/2025 se iniciará en las fechas habituales. Es decir, las ventas deberían empezar a mediados de septiembre y las primeras salidas se llevarán a cabo a principios de octubre.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    José Luis
    6 días

    Compañeros viajeros ilusos esperando cambios por parte de Avoris,que tiene bien "cogido" al IMSERSO durante 3 años.La postura del IMSERSO de buenas intenciones que solo hace lo que dicta el gobierno del que depende.El problema no es inicio en septiembre,sino que haya un reparto equitativo fe lis viajes en buenas condiciones y sin los problemas acaecidos en esta temporada finalizada.

    Vicente Gómez
    6 días

    Porque el imserso no hace viajes en verano. El hacer viajes el resto del año no tiene
    ningún valor

    Syuda
    6 días
    Reply to  Vicente Gómez

    Porque no estamos a cuba y los viajes tiene que ser pagados a precio de mercado.
    Asi crece un pais, no con ayudas.

    Esto lo explican en primero de la eso

    Uno que sabe un poco ......
    6 días
    Reply to  Vicente Gómez

    Sr. Gomez si hace usted esa pregunta es que no sabe ni entiende la razón por la que nacieron los viajes del IMSERSO.

    TMAletasssss….
    6 días

    (Uno que sabe un poco….) felicitarle por su contestación, sabe de lo que habla Usted.

    Lary
    6 días

    Avoris de quien depende? Pues eso. Es una pena que la directora del IMSERSO, no mire por estos viajes y se queden de brazos caídos, cuando esto no funciona bien. Que empiecen en fecha eso es un deber, no una opción. Que se dejen de " reflexiones" y se pongan a trabajar de una vez para solventar las deficiencias

    Isabel
    4 días

    En mi opinión creo que deberían repartirse entre los tres grupos o empresa Avoris, Mundiplan y El Corte Inglés sobre todo se ofrecen más plazas y más calidad en comidas guías y en los viajes culturales de cinco noches y seis días menos visitas y más calidad no podemos pedirles a los mayores que se hagan 14 o 12 km al día por supuesto algunos se hacen mas pero otros no

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies