NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Reclaman medidas para cubrir el vacío

La cancelación del Imserso, un duro revés para las agencias

"Es un varapalo para muchas empresas ya que se trata de un ingreso más del que tenemos que prescindir", lamenta el presidente de CEAV
Las organizaciones empresariales piden planes alternativos para incentivar el consumo en temporada baja

La decisión del Gobierno de cancelar toda la temporada 2020/2021 del programa de turismo del Imserso, adelantada en primicia por Preferente, supone un nuevo golpe para un ya de por sí castigado sector de agencias de viajes (Imserso: el Gobierno cancelará toda la temporada 2020/2021). Las organizaciones empresariales lamentan la pérdida de una de las pocas iniciativas que existen para reactivar el consumo en temporada baja.

"Entendemos que se tome la decisión si se tiene en cuenta la vulnerabilidad del público al que va dirigido, si bien en términos económicos supone una malísima noticia para las agencias de viajes", explica en declaraciones a Preferente el presidente de CEAV, Carlos Garrido. "Es un varapalo para muchas empresas ya que se trata de un ingreso más del que tenemos que prescindir", prosigue.

Garrido insiste en la necesidad de lanzar un programa para incentivar el consumo turístico, algo en lo que llevan tiempo trabajando con el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. "Viendo las cifras de facturación de las agencias, es fundamental que hagamos algo para reactivar la demanda", añade (Agencias: un agosto dramático sin la venta de vuelos).


Criticas a la falta de planificación del Gobierno

En términos similares se expresa el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, quien recuerda que este programa "es la tabla de salvación en temporada baja para numerosos destinos nacionales, contribuyendo al mantenimiento de muchos puestos de trabajo". Por este motivo, urge a analizar fórmulas alternativas para "paliar el hueco que deja la pérdida de 900.000 plazas".

Sarrate, que se muestra crítico con "la falta de planificación del Gobierno", entiende que se debe "ejecutar otro plan, bajando la edad o dando bonos", para suplir el "mazazo" que supone la decisión adoptada por el Ejecutivo. En esta línea, carga contra la "mala gestión" de la Administración pública, asegurando que "todas las empresas turísticas" necesitan información con una cierta anticipación para poder tomar decisiones de cierres, aperturas, recuperación de personal, etc.

Finalmente, el presidente de UNAV, José Luis Méndez, coincide en que se trata de una pésima noticia para agencias de viajes, hoteles, transportistas, guías y el resto de actores turísticos. "Entendemos que el programa podía tener menos demanda, pero todos los actores implicados hemos hecho inversiones para garantizar que reunimos las condiciones de higiene y protocolos de seguridad sanitaria para realizar dichos viajes", argumenta.

"Desde las Asociaciones venimos proponiendo que el presupuesto del Imserso se utilice para dar a las agencias bonos canjeables por viajes", subraya Méndez, al tiempo que avisa de "las consecuencias negativas", incluida la destrucción de empleo, que supondrá la cancelación del programa.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    20 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    jose
    4 años

    Me parece bien

    Migue
    4 años

    Que los responsables, no busquen soluciones, total, después de todos los gastos que han hecho todos los integrantes de la familia turística, en adecuar sus instalaciones según los protocolos sanitarios, ahora, directamente, que eliminen la palabra turismo del diccionario Español, y terminemos con todo de una vez.

    desesperado
    4 años

    Nos vamos a la ruina,los que no estamos ya... no sabemos cómo remontar esto. Sin 3ª edad, sin estudiantes, sin clientes, sin empresas. Y las ayudas se terminan. Madre mia qué situación.

    Desenmascarador
    4 años

    Duro revés..... qué tiempos aquellos en que la mayor parte de las agencias, hoteles y demás rechazaban el Imserso por falta de rentabilidad...bueno, espera, tiempos aquellos....el año pasado.

    Rafa
    4 años

    Tampoco os penseis que porque no hay imserso las agencias vayamos a cerrar. Que el imserso no nos da para aguantar de octubre a junio, igual os pensais que con 12 euros nos mantienen la agencia todos eso meses. Que no es el fin del mundo que no tengamos imserso las agencias

    Montse Viatges Travelbook
    4 años

    Que no haya IMSERSO es otro varapalo para las agencias pero tenemos que ser realistas. ¿ Van a ir los jubilados en aviones y autocares? Yo creo que la mayoría no. Están todos atrincherados. Tendríamos un "trabajazo" informando, y con suerte vender algún viaje para después por cualquier razón anular la reserva. No ganaríamos nada y tendríamos mucho más trabajo del habitual. Todo el en engranaje Imserso estaría en marcha y llegarían pocas reservas. Cierto que muchas agencias tienen un auténtico negocio con IMSERSO. Si mayoría de las gente joven y de mediana edad se han quedado en casa o cerca de casa, imagina los jubilados ! Esta es mi opinión. Saludos

    Pepe Sánchez
    4 años

    No volveré nunca con el Imserso ni con el Plus.Se quedaron con el 6,20% de lo que adelanté.En cualquier país serio se hubiera devuelto íntegro lo pagado al no poder volar por una cuarentena oficial y decretada por el Gobierno de la nación.Vaya país tercermundista éste en el que nos ha tocado vivir.

    Conocer el mercado antes de hablar
    4 años
    Reply to  Pepe Sánchez

    ¿En un país serio se trabaja de forma gratuita?

    Veranea que no es poco
    4 años

    Montse ;cobrando 12€ brutos , ¿cuantos viajes tiene que vender una agencia para que sea un autentico negocio? ; ¿sabes cuanto tiempo invierte una agencia en atender a un cliente del Inserso ? ; mas los gastos de telefono ,etc. . Las agencias que venden esos viajes lo hacen por tener un poquito mas de actividad ; pero te aseguro que con esos viajes no se sostiene un a agencia , aunque solo trabaje una persona : EL PROBLEMA ACTUAL DE LAS AGENCIAS ,ES QUE NO SE VENDEN VIAJES DE NINGÚN TIPO . A España muy pocos , y fuera de España ninguno . ESE ES EL PROBLEMA .

    feli
    4 años

    Aciertan por una vez

    Nacho
    4 años

    Vamos a puntualizar, "Un duro revés para las agencias" ¿Con quien han hablado para poner ese titular? Cada plaza de Imserso vendida por un agencia deja netos 9,917€ y a eso hay que descontarle los gastos de papel, toner o tinta, sueldos del personal, y resto de gastos fijos imputables a dicha gestión, es decir que el raquítico beneficio neto total una vez descontados todos los gastos sería de unos 9€ (+ -).Menudo revés tan acusado, en mi caso que tengo un alquiler de 1.400€. Esto no llega ni a parche contra el dolor de ver como nuestros modos de vivir y mantener a nuestras familias se van por el sumidero de la inacción de las castas gobernantes y opositoras que tanto monta monta tanto.Esto es un chusco de pan para hoy y hambre para dentro de un rato.
    Hay que luchar por algo mas digno y no por limosnas.
    Un abrazo para todos que son tiempos muy difíciles y no pintan bien, ya sabemos lo indigno que estiman nuestros gobernantes al sector Turístico, y lo que no saben que cualquier país de nuestro entorno se cortaría las venas por tener un sector tan prospero como este, a mi me enseñaron que: "El turismo era la industria sin chimeneas" y "El sector exportador directo al consumidor" exporta los tomates,huevos,etc, etc que se comen a diario los millones de personas que nos eligen para sus vacaciones y esto extrapolable a cualquier producto que usan a diario. En fin faltan técnicos que sepan algo sobre la riqueza que genera el sector, no solo en el viaje en si, sino en todos y cada uno de los millones de productos y servicios que genera. Falta de miras de los gobernantes.

    glibalia man
    4 años
    Reply to  Nacho

    ¿9 euros? Que optimista. Entre impuesto, cancelaciones y tiempo que tenemos que dedicar al cliente antes y después se quedarán 5 euros.

    Y con 5 euros no pagas el abogado para defenderte del contrato de viaje combinado.

    Contrato que ya ha pasado de moda. Todo el mundo hablaba de modificarlo.pero no hacen nada

    Ya se han olvidado.

    Conocer el mercado antes de hablar
    4 años

    No vender IMSERSO que es contrato de viaje combinado por 12 € es la salvación de las agencias

    frankAntunez
    4 años

    el que nada quiere todo le sobra, vamos que les parece poco 9 y pico por persona, 10 por 9 igual a noventa euros, por no hacer ni papa.

    desesperado
    4 años
    Reply to  frankAntunez

    Jajaja. Que soberbia es la ignorancia. Por no hacer nada dice. Te parece poco llamar a tus clientes, yo como poco 300 llamadas, de los cuales con suerte te vienen 100 . Buscarles en la mayoría de los casos plazas imposibles, que todos quieren lo mismo y en las mismas fechas. Reservarlos 3 o 4 opciones que luego nunca les viene bien. Estar pendientes de las modificaciones, los pagos a los que se les olvida, a algunos acompañarlos al banco por que no saben bien cómo se hace y en el banco no les ayudan.
    Comernos las quejas por los cambios de vuelo, hoteles o fechas de los cuales no tenemos ninguna responsabilidad.
    Gestionar los reembolsos con el seguro o con las mayoristas porque se ponen malos a última hora.
    Este año gestionar todas las cancelaciones que hemos tenido, desde mi casa porque estábamos confinados.
    Todo esto, dejando un poco de lado el resto de clientes en los días clave de venta.
    Te parece bien 9 €?. Hazlo tú.

    Conocer el mercado antes de hablar
    4 años
    Reply to  frankAntunez

    Y la responsabilidad legal ? Sabes un pimiento de cómo es la normativa.

    Juan jose
    4 años

    Es una vergüenza lo que el gobierno está haciendo están destruyendo este país casa vez más.

    Jose
    4 años

    ¿Pero no decían las agencias que era una ruina para ellos los viajes del imsarso?

    Veranea que no es poco
    4 años
    Reply to  Jose

    Jose ; ninguna agencia ha dicho nunca que sea una ruina vender Inserso ; porque a ninguna se la obliga ; vende Inserso solo la agencia que quiere ; y es un pequeño complemento para su negocio : Quienes han dicho muchas veces que no les compensaba vender Inserso ,han sido algunas asociaciones de hoteles ; que ahora suspiran para que se reanuden dichos viajes .

    Rafa
    4 años

    Las agencias llevamos sin poder vender nada normal desde marzo y todo el trabajo cancelado y resulta que el unico problema ahora es no vender imserso?? venga va!!

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Subir en Barcelona la tasa turística ayudará a su resurgir en el mercado?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies