Las empresas turísticas de todo tamaño se han marcado el objetivo obligado de aguantar unas cinco semanas, el periodo previsible hasta que pase lo peor de la crisis sanitaria por el coronavirus, con el fin de estar listos de cara al momento en el que llegue una recuperación de las ventas. Un repunte del que existe confianza que llegará, tras un tiempo difícil que va a requerir de medidas laborales como reducciones de jornadas y despidos, ante la ausencia de recortes de impuestos por la situación extraordinaria.
Los gigantes turísticos españoles, como son Iberia, Meliá, Air Europa o Halcón Viajes, ya han anunciado a sus empleados que, como el resto de grandes empresas mundiales --Marriott, Ryanair, Expedia, Lufthansa o British Airways--, van a tener que, en este periodo de varias semanas de aguante, recortar sueldos y empleo de cara a resistir un tiempo sin apenas ingresos a la espera de que estos se concentren en la víspera del pico de temporada alta.
La extraordinaria situación por la pandemia del coronavirus va a obligar a las aerolíneas estas semanas a dejar el grueso de sus aviones en tierra, paralizando de modo inaudito a toda la industria de los viajes y hoteles, en un periodo en el que las empresas van a tener que afrontar una aguda caída de ingresos de al menos un mes, mientras sus costes no podrán en este mismo tiempo reducirse en el mismo grado ni con sus actuales medidas especiales.
Así, el objetivo de todas las empresas turísticas es aguantar alrededor de un mes con unos gastos por encima de sus ingresos, pero teniendo que ceñir los recortes de cara a no quedarse faltos de efectivos una vez la coyuntura del consumo cambie, como está ocurriendo en China después de haber pasado la población unas semanas en cuarentena, tras las cuales se están recuperando una sucesión de noticias alentadoras.
La paralización de la actividad económica por la cuarentena, y el hecho que implica que el consumo toque fondo, se espera que haga entrar en una posterior espiral inevitable de haber dejado atrás lo peor, que es una diferencia decisiva con la última crisis iniciada en 2008, sobre la que no había certezas de cuándo se saldría, lo que alienta que la meta de las empresas turística sea aguantar de cara a estar listos a una recuperación que puede ser aguda.
EN las crisis es donde se ve la calidad de las empresas. Los grandes hoteleros como Matutes y Sarasola ofrecen sus establecimientos para curar y, por el contrario, parece que a los HIDALGO les ha faltado tiempo para despedir a gente honrada y currante
Y como siempre, hasta la fecha, los sacrificados el personal de oficina.
Coordinadores de zona? No afectados
Personal de central? No afectados
Jefes? Ja! Los jefes los primeros en "teletrabajar" y quitarse del medio. No afectados
Ya lo sufrimos en el pasado. Ertes y eres a dedazo. Eso fue hace años. Ahora es peor porque la calidad profesional de los que están por encima es la peor que yo he conocido en esta y en todas las empresas donde he trabajado. Se salvarán los "amigos de".
Todos estamos de acuerdo en que esto no puede mantenerse y hay que sacrificarse.
Pero TODOS. empezando por los de arriba.
Ese es el gran problema de las grandes redes, mucha estructura, los que desenvuelven son los profesionales de a pie y los otros a holgazanear, les queda poco, se van a cagar...
Pero siempre igual, dime a quién han echado? Eres muy mala persona y me gustaria saber si tienes empresa o eres el tipico currito vago y malo
Ya me gustaría conocer quién eres porque nunca me podrás negar que algunos trabajadores de esa empresa ya han recibido notificación de la medida. Por cierto, en ningún momento te he calificado como persona así que no te permito que lo hagas
sarasola gran hotelero.......
el que piense que esto es cuestión de cinco semanas, es un iluso. por lo menos, dos meses o dos meses y medio
Ving, Apollo u TUI Nordic no llevaran Escandinavos de vacaciones hasta el 14 de Abril! Se cierra las fronteras en Noruega, solo pueden regresar los que están en el extranjero.
Esto va para largo!
5 semanas, jojo, esto habra acabado en 3!!
Desde aquí mi agradecimiento a todo ese personal de oficina que, con los medios que les han dejado, están intentando solucionar el problema de sus clientes.
Este momento, si para algo puede servir, es para que el comprador compruebe la diferencia entre comprar por internet y en agencia.
Si nos nos volcamos ahora, no estaremos dando ningún valor añadido.
Esto lo ve el personal de oficina. Parece que lxsdearriba, desde sus poltronas, no ven.
Ni 5 ni 10 semanas. Una vez controlado no va a abrir fronteras nadie a ningún pais que lo tenga erradicado al 100% desde hace semanas...ni nadie va a viajar a paises que lo tengan erradicado hace semanas. Así que lo que nos espera es parón turístico 100% hasta que exista una vacuna o un fármaco que trate el Covid-19 y eso va para muy largo. Se espera un próximo invierno, oscuro y muy muy frío...
El viernes mi jefa de oficina me dijo que tenía malas noticias, me mandaron a la calle sin decirme ni adiós, mi jefa de zona llamo posteriormente a la oficina y se preocupó por otra compañera que lo estaba pasando mal por el tema de cancelaciones y demás, a mí no me dio ni las buenas tardes. ESTA CRISIS LA PAGAREMOS LOS PRINGADOS DE SIEMPRE.