El presidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (Ceav), Rafael Gallego, ha mostrado su apoyo al personal de Iberia porque no entendemos el reajuste que quiere llevar a cabo la aerolínea en este momento". En declaraciones a Servimedia que recoge El Economista, Gallego expresó su respaldo a la plantilla de la aerolínea, que la dirección quiere reducir en unos 4.500 efectivos, pese a criticar la convocatoria de seis días de huelga a mediados de diciembre.
Según el máximo representante de la patronal de las agencias, dicha convocatoria, además de afectar a los vuelos de Iberia, tendrá un impacto importante en las operaciones de muchas compañías internacionales a las que les presta el servicio de asistencia en tierra.
En cuanto a la reestructuración en Iberia, criticó que la compañía quiera recortar rutas, cuando lo que debería hacer ahora es potenciar su actividad. No entendemos la estrategia de International Consolidated Airlines Group (IAG) y de British Airways en Iberia, prosiguió Gallego, quien aseguró que estamos muy preocupados.
A este respecto, defendió que se debería potenciar la marca Iberia, que va ligada a la marca España, y advirtió de que lo que pasa en la aerolínea no solo afecta a las agencias, sino también a toda la sociedad española en general. En esa línea, señaló que España es la puerta de entrada a Europa para toda América Latina y consideró que dicha posición está en riesgo.
Iberia va a dejar de volar a Atenas, El Cairo y Estambul a mediados de enero, y a Santo Domingo y La Habana el 1 de abril. Además, eliminará las rutas directas a Montevideo y San Juan de Puerto Rico.
Los que han demostrado su incompetencia y deslealtad para gestionar una empresa concesionaria por parte del Estado de unas líneas y AOC´s, deberían ser inhabilitados a perpetuidad.
El gobierno debe exigir responsabilidades a cerca de como se está gestionando esa concesión. La empresa es privada dicen, (ver acciones Bankia) pero las lineas y AOC son propiedad de los españoles y se están regalando.