La Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas (Fetave) exige a las administraciones que adopten medidas urgentes para salvar las agencias de viajes ante la situación crítica por la que están atravesando.
"La situación de las agencias receptivas de esos mercados (Alemania y Reino Unido) e incluso indirectamente a las de otros mercados inicialmente sin restricciones, ha empeorado de manera extraordinaria porque si la situación era ya muy complicada, tras ello ha pasado a ser desesperada, pero no irreversible, por ser optimista, por lo que a las agencias dedicadas a esa actividad sólo les queda la esperanza del mercado nacional para evitar el cierre y, en no pocos casos, la desaparición de las empresas y sus puestos de trabajo", alerta Fetave
La patronal estima que los "ERTE de fuerza mayor COVID-19 ya no son útiles como paliativos con carácter general porque, con cero ingresos en no pocos casos, es totalmente inviable, especialmente para pymes y autónomos, mantener por más tiempo los alquileres, los gastos fijos y, en su caso, las cuotas de los ERTE y esa situación de las agencias entendemos que es extensible a muchos otros subsectores de la actividad turística".
Para Fetave es imprescindible un "rescate sectorial ordenado" no solo de las agencias de viajes sino del conjunto del sector turístico, que atienda a la diversidad de situaciones existentes "porque éstas no son homogéneas dependiendo en gran medida del tipo de actividad de las agencias (emisoras, receptivas, MICE, viajes corporativos, tour operadores, etc.) o del tipo de mercado dominante de su actividad (nacional, europeo, intercontinental, sol y playa, urbano, interior, etc.), pero en su conjunto las agencias de viajes, y el sector turístico, están en emergencia extrema globalmente hablando y con afectación general, redes, grupos de gestión y agencias, pymes y autónomos y empresas pymes y no pymes de los restantes subsectores".
Mi tío también tenía un videoclub que tuve que cerrar. El mercado es así.
tu tio tenia un video club, y vendía muchos. un dia el gobierno le dice que puede alquilar solo peli rodadas en extremadura.
tu tio tiene que cerrar. Es el mercado o ¿una decision politica que ha hecho cerrar tu tio?
vay nivel de formación que tienes.
En los videoclubs no se venden pelis, se alquilan. Tu si que tienes un nivelito bueno. Las agencias no venden por una decisión del gobierno, sino por una crisis sanitaria y economica a nivel mundial, y esto, sí, se lleve Ami hola negocios por delante y algunos para siempre al cambiar el comportamiento de la sociedad. Sigue siendo ley del mercado. El negocio que funciona hoy no tiene por qué funcionar en diez años, zopenco. Si quieres, busca culpables en el gobierno. El final te llegará igual.
El día que inventen otro medio de transporte para cruzar el charco igual de rápido,seguro y eficiente que el avión,hablamos.
Solo queda buscarse otro oficio como paso en 2008 con la construcción. Por que el sector turístico está muerto por unos años por mucho que nos pese
Pues mal asunto, ahora la construcción está bastante parada, la industria se fue a países emergentes, las renovables se las cargaron los gobiernos, la agricultura tiene los precios por los suelos, la pesca igual, el tema de dar clases, chungo por el Covid, no sé, igual hay que dedicarse a la política...
Las agencias debían haber desaparecido hace 10 años con el avance de Internet ,supongo que a poco inteligentes que seáis ya os deberíais haber dado cuenta ,la única que sobrevive es Eci por que financia los viajes sin intereses
El corte inglés cobra intereses mira el tae lumbrera.
Entre el 8 y 18 %. Con propaganda engañosa y quién tiene que multar calladito con los amiguetes
Eso es mentira, cuando se hace una campaña, viajes el corte inglés asume los intereses ,informate bien antes de hablar y si conseguimos mantenernos tras la pandemia es a base de trabajo y más trabajo
Y hasta el pan puedes comprar por Amazon ,,,
Dejemos claro que Internet no fabrica nada , Detrás hay agencias online o mixtas con sedes físicas también.Y también hay las que no tienen Ninguna base ,porque así es más fácil esconderse , y de paso tributar en gran cayman como por ejem,comprémosles ciegamente Hoteles en ESPAÑA y lloremos por nuestro país
que las agencias tradicionales deben adaptarse al modelo online/mixto está claro
Reducir puntos de venta De muchas redes Sobredimensionados ,también.
Pero pensar que no se necesita un profesional para determinado tipo de Viajes ,es como pensar que quien monta un mueble del ikea es un ebanista .
Eso si , presentaciones y entrevistas online,webinars ,Asesoria en definitiva adaptada a los tiempos .
Tu si que muestras una falta de inteligencia haciendo comentarios así. No se como no hay un filtro de comentarios...
Ojalá te quedes tirado en la otra punta del mundo e internet te tenga que comprar y pagar el vuelo de vuelta.
La F de que es? de futurólogo?
¿pero qué se espera? Si el pais no ha sido responsable en sus actos tendra que pagar las consecuencias. No se puede mantener a las empresas siempre. Tendrán que caer y ser sustituidas. Y sus integrantes reinventando.¿pero este sector no era liberal en su esencia? Sobreponganse a la ecatombe y acepten la situación.
Tres comentarios de tres ignorantes, no tenéis ni idea de lo que es una agencia de viajes, parecéis tertulianos de tele cinco??????
Ya solo queda otra vez el cierre, y abrir dentro de 2 años..
Un nuevo amanecer en cual , las AA VVV presenciales , no van a levantarse nunca. Su mundo se apagó al igual que el de los dinosaurios. Y las aerolíneas sólo levantarán el vuelo el día que el comercio a nivel global se reactive. De momento , al cabotaje, y carga.
El último que no se olvide de cerrar la puerta al salir.
Da igual que el último cierre la puerta o no, total no va a entrar ni el gato... 🙁
A los lumbreras de que las AAVV de viajes no tenemos futuro les comento una cosita, los importes de los vuelos que han pagado mis clientes y no han podido disfrutar yo se los he abonado a pesar la mala praxis de las aerolíneas, si hubieran reservado directamente en logitravel, edreams, etc etc no habrían visto ni un duro todavía. Creo que queda todo claro, si prefieres seguridad y confianza agencia de viajes tradicional, si quieres volverte loco y no recibir un euro hasta dentro de un año, reserva en ciertas on line.
Si hubieran reservado los billetes directamente con la compañía (no con el Logitravel) hubieran recibido el importe antes que contigo y encima les habría salido más barato.
En el libre mercado si no puedes mantener el negocio cierras y a reciclarte para trabajar en otra cosa y esto es así excepto en los países comunistas o dictaduras parecidas
El tema profundo no es ese; la razón profunda es que la Banca de este país fue rescatada por todos nosotros, Grecia fue rescatada por todos nosotros ... ahora vienen 140.000 millones de euros a España y son para rescatar los puestos de trabajo de nuestro sector, entre otros. Nos hacen falta ayudas directas para llegar al final de este periodo. Pues digámoslo claro, en las agencias no hemos podido vender ni un clavel este verano (sin operaciones de transporte público y con anuncios de constantes rebrotes ... es imposible e irresponsable), debemos pues prepararnos a lo que toca que es un rescate o quiebra con pérdidas (el sistema no va a aguantar tantas).
Por cierto, un poco más de ortografía por favor ... hecatombe, se escribe con "h" y para los ultra liberales, España es un Estado Social y Democrático de Derecho; la Constitución dice Social, no dice Liberal.
La banca no fue rescatada fueron las cajas de ahorros
Ja, ja, ja... gracias por la precisión. Por eso los Bancos compraron las Cajas de Ahorro por un euro ... para el caso ...