NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

También se amplía de 14 a 60 días el plazo para realizar reembolsos

Los bonos de viaje, un balón de oxígeno para las agencias

CEAV, ACAVe y UNAV, entre otras organizaciones, han logrado una victoria clave para aliviar la liquidez de las agencias de viajes
El cambio normativo ya ha sido publicado en el Boletín Oficial del Estado

La decisión del Gobierno de permitir la emisión de bonos de viaje en vez de obligar a efectuar reembolsos supone una medida clave para la supervivencia de las agencias de viajes, además de una gran victoria de las principales organizaciones empresariales del sector, lideradas por CEAV, ACAVe y UNAV.

Como ha adelantado en exclusiva Preferente (Alivio para las agencias: Consumo autoriza los bonos), la presión ejercida por las citadas patronales ha surtido efecto. El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el cambio legislativo que llevaba demandando el sector desde el inicio de la pandemia de Covid-19.

Según detalla CEAV, el texto, ya publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), establece que en el supuesto de que se trate de contratos de un viaje combinado cancelados por el Covid-19, "el organizador o minorista podrá entregar al consumidor o usuario un bono para ser utilizado dentro de un año desde la finalización de la vigencia del estado de alarma y sus prórrogas". Transcurrido el periodo de validez del mismo, si el cliente no lo ha utilizado podrá solicitar el reembolso. "En cualquier caso, el eventual ofrecimiento de un bono sustitutorio temporal deberá contar con un respaldo financiero que garantice su ejecución", aclara la Confederación.

Solo estarán permitidos si los proveedores no reembolsan

La emisión de bonos solo será posible si los proveedores de servicios no devuelven a la agencia el dinero aportado a la agencia. Y en el caso de que algunos de los proveedores hagan el reembolso, el consumidor tendrá derecho a solicitar a la agencia la devolución parcial, siendo esta cantidad descontada del bono.

Además de la autorización de los bonos, las organizaciones empresariales del sector también han conseguido que el Gobierno amplíe hasta 60 días el plazo que disponen las agencias de viajes para hacer reembolsos a sus clientes, frente a los 14 días que establece la normativa actual. Esto les permite que, ante el aluvión de cancelaciones por el Covid-19, "puedan gestionar debidamente con todos los proveedores la cancelación de los servicios (aerolíneas, alojamientos y actividades) y hacer todo lo que este a su alcance para conseguir el reembolso de los mismos en beneficio de sus clientes", aplaude ACAVe.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    19 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Insuficiente
    5 años

    Esta medida es totalmente ambigua, y pan para hoy/hambre para mañana.

    Dentro de un año cuando el cliente quiera ejercer su derecho a reembolso, deberá ser el proveedor el que realice ese reembolso ¿no?. Si una agencia ha pagado el viaje al proveedor y el proveedor se niega a realizar un reembolso, el problema de la agencia es el mismo hoy, y dentro de un año: no va a poner un dinero que no tiene.

    Y todavía las asociaciones de agencias de viaje felicitándote por "lo conseguido" .

    En fin.

    clienteagencia
    5 años

    O sea quedarse con el dinero del cliente es la salvación.. A lo mejor el aval de agencias por una vez sirve para algo.. pero a ver como lo cobra un cliente... Seamos leales , el dinero tiene que estar en el bolsillo de los clientes y que ellos digan.. A ver si unos chavales que se iban de fin de curso en mayo-junio al caribe nos podemos quedar con sus 1000 € y decirle bueno los usáis cuando estéis en primero.....

    Agenciadeviajes
    5 años

    Correcto. Como dice el comentario anterior esto es un error enorme. Lo que tendría que haber pasado es obligar a las compañías a devolver el dinero. Otra cosa sería devolverlo más adelante por ejemplo pero siempre a los proveedores.

    FRANCISCO
    5 años

    Las agencias minoristas solicitamos el reembolso a las aerolíneas y proveedores de igual manera que ellos cobraron los depósitos y las reservas. Que no se inventen cuentos PORQUE SI ELLOS SE DESCAPITALIZAN A NOSOTROS NOS ARRUINA( sin tener culpa alguna ).
    porque de lo contrario todos los minoristas estamos muertos ante nuestros clientes.

    Agente de Viajes
    5 años

    Totalmente de acuerdo con la mayoría de comentarios anteriores. Tampoco entiendo que las asociaciones de AAVV vendan como un éxito lo conseguido. Hay que ser inútil para vanagloriarse de esto. Lo que hay que hacer es OBLIGAR a las compañías aéreas a hacer los reembolsos que exigimos las agencias de viaje, dentro de lo que estipula la ley y si no tienen liquidez, que pidan créditos tal y como ofrece el Gobierno. Así de claro. Cualquier otra alternativa es una trampa para las agencias y para los propios clientes.

    TONI
    5 años

    No es la salvacion CLIENTEAGENCIA pero si a tu agencia le han dado 1000€ por cada joven que va de fin de curso y a ti no te lo devuelven, de dónde sacas tu los 20 o 30 mil euros que tu ya has abonado, siempre que no sean más los jovenes que vayan a ese viaje, claro?? lo mismo es que a ti te sobre o es que vas de sobrao para quedar bien, lo que tenian que haber hecho es obligar a las aerolineas a reembolsar el dinero pagado y no tanto bono ni leches, pero las aerolineas no interesa tocar claro

    Un Agente más
    5 años

    Y si después de un año el cliente sigue sin querer viajar, seguimos teniendo la obligación de devolverles el dinero...¿qué dinero?, ¿el que no tenemos porque en su día fue entregado a los proveedores y que no nos han devuelto? y encima se nos exige "solvencia económica". Me parece muy bien que se les devuelva el dinero porque al fin y al cabo es suyo, pues bien, que nos lo devuelvan los mayoristas y aerolineas, no nos queremos quedar con dinero que no es nuestro pero tampoco que se queden con lo que es nuestro, que lo sepan también los señores de Consumo... Y vamos más allá, los voucher o bonos que están emitiendo algunas aerolíneas son para canjear antes de final de año, ante esto ¿qué se hace?, ¿dejamos pasar el año y le seguimos dando todo el dinero al cliente si decide no viajar?, es decir, más pérdida... En fin, habrá que plantearse hacer una reforma de esta ley cuanto antes, esto no es un balón de oxígeno, es UNA BOMBA DE RELOJERÍA que explotará de aquí a un año. Se pueden dar un golpecito en la espalda sí......

    Josep
    5 años

    Las ajencias son empresas sujetas a las condiciones del mercado y son responsables de tomar medidas de proteccion frente s sus proveedores como pueden ser las polizas de seguro sobre sus responsibilidades, como casi obligan a sus clientes en una parte del servicio. No me alegro, pero .....

    Un año son 365 días
    5 años

    Solución temporal, está muy bien que den a las agencias un margen de un año para cobrar el reembolso y poder ofrecerlo al cliente, pero ahora falta la otra parte, que es OBLIGAR a quienes tienen el dinero a reembolsarlo y a reembolsarlo YA. Un año es mucho tiempo para unas cosas y poco para otras, como haya que tomar una vía judicial para cobrar los reembolsos ya podemos ir cerrando.

    Coger dinero clientes si gusta
    5 años

    Esto si gusta.Quedarse con el dinero del cliente Estas medidas si son aplaudidas.Pero ertes, obligaciones para las empresas que han ganado en estos años lo que no está escrito. Con grandes beneficios como desde este medio se ha publicitado en muchos casos a Costa de trabajo precario como también se puede ver en la he erógena ya está parte no gusta algunos periodistas escribir,o desde empresas tampoco gusta. Está claro cada uno desde sus puntos de vistas egoístas miran y tiran para su lado.

    Ane
    5 años

    Josep...ni idea de cómo funciona este gremio.....no te alegras del mal ajeno, pero...mejor callar si no sabes de que va.....

    Volando voy
    5 años

    Lo que tiene que hacer el "des-gobierno " es obligar a las aerolíneas a devolver el dinero quizá en un plazo mayor por lo excepcional de las circunstancias.
    No veo el éxito por ningún lado, los que quedamos mal con los clientes somos los agentes y no tenemos culpa de nada. Y nuestros seguros y garantías que pagamos religiosamente, para que valen? Si no actúan para que nos lo exigen?.
    Devolución de reembolso Ya.
    Por otro lado? Puede un estado incumplir una normativa europea que regula los reembolsos y compensaciones que está vigente?

    Vuelve a viajar y asunto solucionado
    5 años

    No os dais cuenta que es la única solución para que el consumidor recupere su dinero? De cualquier otra forma, no lo recuperará nunca y aquí tiene al menos una oportunidad. Pero la solución es muy sencilla, tienes un año entero para volver a viajar, no hay que darle más vueltas. Es que yo no puedo, es que no voy a tener vacaciones, es que, es que.... Todo son excusas, tienes 1 puñetero año para volver a disfrutar de tu viaje y ya está, cuál es el problema?? Nadie es responsable de lo sucedido, ni las aerolíneas, ni touroperadores, ni las agencias ni el consumidor, es una simple decisión salomónica correcta, nada más, no le deis más vueltas.

    Un agente más
    5 años

    Estoy contigo Ane, totalmente de acuerdo... La gente debe informarse al menos un mínimo antes de hablar... No sabéis el daño que hacen esos comentarios!!! Que nos busque Josep un seguro para las "aJencias" que cubra las situaciones de fuerza mayor, entre otras muchas cosas... Porque yo tengo el Top, del Top para agencias de viajes y ante está situación me dicen que tuuruuuú....

    Ya les vale
    5 años

    Lo que no dice la noticia, según he leído en otros sitios, que el aplazamiento, -discutible por otro lado- es que se refiere a los viajes combinados, pero no dice nada al respecto de los billetes de avión. Vamos, que lo de los bonos en los solo vuelo, no es válido. por cierto, a los clientes que rechazen el bono, ¿le van a pagar intereses de demora o no?, ¿el proveedor o el minorista, o ambos?, porque si Vd. (agencia) o yo, cliente, dejamos de pagar a un banco durante un año, nos va a "sangrar" a intereses de demora, ¿o no?

    Paco
    5 años

    Bueno, las cabezas pensantes que dirigen nuestras asociaciones, que están lanzando las campanas al viento por el gran acuerdo y ya que lo ven tan estupendo , me imagino que también habrán estado pensando Y gestionando con compañías de seguro para que nos puedan avalar dichos bonos(en caso de no reembolso)Si no lo han pensado, se podían haber estado quietos . Lo mejor para las agencias es el reembolso de los importes entregados y buscar la fórmula para que esos proveedores: hoteles, compañías de transporte en general , mayoristas y todo el tejido de ocio que existe alrededor de las agencias de viajes.
    Bajo mi humilde apreciación, se ocurre dos alternativas :
    Si finalmente se optará por el bono de agencia , creo que este bono debe de llevar adjunto los distintos bonos de aceptación de este crédito por parte de los proveedores y con la garantía de hacer el reembolso 2 meses antes de que el cliente procedas a solicitar su reembolso.
    Bueno perdonar mi ignorancia en estos temas , gracias y saludos .

    Yolanda Pérez Novoa
    5 años

    Soy un cliente con la totalidad de un viaje pagado a agencia con seguro d cancelación incluido. NO puedo comprender si no se ha gastado nada del dinero adelantado ¿ por qué no me lo devuelven? lo siento pero no lo puedo comprender.

    sanpedrotarra
    5 años

    para los particulares que,pues podemos tener ambos avión y hotel creo que todos mas o menos estamos en la misma situación ya que hemos adelantado el dinero

    Eva
    5 años

    Yo lo que quiero es mi dinero, yo decido si ir o no ir.
    Yo no tengo días así como así para poder viajar. Yo cogí el viaje de cuatro días por el puente de Castilla y león...y ntampoco voy a poder coincidir con mi pareja. Yo quiero mi dinero....pero ya.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies