Aunque las OTAs son clientes de los receptivos vacacionales, éstos están compitiendo crecientemente con ellas en un territorio en el que reinan las minoristas online B2C: los destinos urbanos de España. Los objetivos prioritarios, en esta aventura, son las capitales de las provincias más turísticas. Destacan Madrid y Barcelona. La segunda por su astronómico crecimiento de los últimos años y la primera por sus buenas perspectivas en cuanto deje atrás la crisis.
“Las OTAs tienen una gran porción del negocio urbano pero resultan muy caras”, ha manifestado a preferente.com Rembert Euling, presidente del grupo MTS-OTS, en referencia a las comisiones que cargan las agencias online a los proveedores. El grupo de Euling es dueño de MTS Incoming, el tercer receptivo del mercado español.
El empresario considera que “hay mucho espacio para nosotros” en las principales urbes del país y apunta a las claras el motivo de su nuevo interés: “En ciudad se pueden lograr unos mayores márgenes”. No solo eso, sino que con su apuesta por lo urbano el receptivo tendrá más fácil conseguir su meta: pasar de cuatro a seis millones de clientes en España de aquí a 2018.
MTS Incoming ha entrado este mismo año en Barcelona y en Madrid, donde ha abierto oficinas y ha comenzado a vender su producto de ‘city breaks’ a touroperadores y minoristas online. La compañía tiene ya presencia en Palma de Mallorca, así como en varias ciudades de Italia, en Estambul (Turquía), en Marrakech (Marruecos) y en Lisboa (Portugal), donde ya se consideran “fuertes”.
Pero que los señores del mts-ots se den cuenta que ellos mismos han ayudado a alimentar a las otas que vendían a precios mas bajos de lo estipulado, ahora quieren rectificar?