Un total de 18.400 temblores de tierra ha habido en la isla de Santorini, en el archipiélago griego de las Cícladas, contando desde que se inició este extraño fenómeno, a finales de enero (Huida de población en Santorini por una oleada de terremotos).
El Observatorio Nacional de Atenas tiene un equipo de sismólogos que han seguido la evolución de los temblores que no sólo afectan a Santorini sino también a Amorgos, Ios y Anafi, otras islas aún más pequeñas.
Este mismo lunes, un terremoto de 5,1 grados afectó un lugar entre Amorgos y Santorini, para agravar la preocupación de los vecinos que viven del turismo y que temen que este año sea para ellos como si fuera un año de pandemia de Covid.
Esto tiene también un lado bueno: hasta el momento no se han registrado ni daños materiales ni personales. Pero sí hay daños económicos porque los turistas se marcharon todos.
Los sismólogos creen que a unos cinco kilómetros de profundidad hay una bolsa de magma que es la causante de estos temblores. Los mismos expertos dicen que un terremoto de mayor gravedad es prácticamente imposible, pero al mismo tiempo creen que estos fenómenos pueden extenderse perfectamente incluso después de Pascua.
Hay un riesgo mayor: estos temblores podrían provocar movimientos que activen la falla de Anydros, junto al islote de ese nombre, que está deshabitado.
El Gobierno anunció la construcción de un puerto a prueba de sismos en Santorini, en caso de que la isla tuviera que ser evacuada.