El Gobierno refuerza la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) con el nombramiento de un director para el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Se trata de Julián Mateos, economista que llega al puesto procedente de la dirección de negocios de SEPI Desarrollo Empresarial (SEPIDES), según revela El Confidencial (La tardanza en los rescates asfixia a 15 empresas turísticas).
Paralelamente, la SEPI ha incorporado 29 titulados superiores y profesionales de firmas de asesoría externa. Su misión será evaluar de forma independiente la viabilidad financiera y jurídica de cada operación. Fuentes del organismo consultadas por el citado medio explican que este fortalecimiento responde a la creciente carga de trabajo provocada por el aumento de las peticiones de rescate, así como a la complejidad de las operaciones.
De momento, pese a la grave situación económica que atraviesan muchos de los solicitantes, solo se ha concedido una décima parte de los 10.000 millones presupuestados (1.080 millones). Los beneficiarios han sido Air Europa, Duro Felguera, Plus Ultra, Ávoris y Tubos Reunidos (Ávoris-Globalia: luz verde a la inyección estatal de 320 millones).
A la cola siguen más de 50 empresas que esperan una cifra aproximada de 4.000 millones de euros. De ellas, al menos una quincena están vinculadas al turismo: Hotusa con 320 millones; Air Nostrum con 103 millones; Naviera Armas con 100 millones; Wamos, 75 millones; Hesperia, 55 millones; Room Mate, 52 millones; Hoteles Playa Senator, 50 millones; Selenta, 50 millones; Grupo Juliá, 37 millones; Sehrs, 35 millones; Global Exchange, 35 millones; Abba, 30,9 millones; Soho Hoteles, 30 millones; Pangea, 25 millones; y AlbaStar, 25 millones.
La situación es bastante incompresible:
1 - Se desata una crisis como no la hemos visto en la vida
2 - A los gobernantes se les ocurre 'conceder' unas ayudas económicas para mejorar su imagen frente al electorado y que no se diga que no han hecho nada (aunque el dinero en realidad viene de la UE).
3 - Se ve que, como consecuencia de dicha convocatoria, se produce un colapso en sus ya ineficientes departamentos y se tienen que poner a contratar personal externo y experto para sacar adelante la carga de trabajo dada la complejidad...
4 - Mientras tanto, va pasando el tiempo y las 'ayudas' no llegan - aunque nadie se entera de ello más que los empresarios afectados.
Si han repartido sólo una décima parte de lo presupuestado, donde está el resto del dinero y hasta cuando lo van a retener ??
Aquí en Andalucía y como la Junta lo canaliza todo, ellos ya se han otorgado 6 meses de plazo desde que presentas la solicitud, para comunicarte si tienes derecho o no a la ayuda. Como el silencio administrativo, en este caso, es negativo ya verás que ni se molestarán en contestar....
Lo de la SEPI es vergonzoso. Se trata solo de gestionar créditos avalados con Fondos de Europa para empresas en situación crítica, y con la lentitud e ineficacia que lo están haciendo, muchas ya no tienen solución porque necesitaban ese dinero mucho antes para hacer cambios estructurales que hubieran evitado llegar a un punto económico que ahora las hace inviables. ¿Y quién va a pagar todo este despropósito? Todos menos los políticos y los funcionarios.
Porque la clase política es lamentable, pero los funcionarios no son mejores. Hay que hacer una reflexión como país si queremos salir adelante. Nos sobran funcionarios acomodados y nos faltan funcionarios con verdadera vocación de servicio público.
Intentaré explicarlo sencillo:
1. En la SEPI no hay funcionarios. En general es personal altamente cualificado y bastante comprometido.
2. A raíz de la denuncia por la famosa aerolínea el resto de ayudas se han visto paralizadas desde ese mismo momento.
Con esta sencilla explicación espero que usted no vaya haciendo el ridículo por los distintos foros. De nada.
¿Y no será que la famosa denuncia a la famosa aerolínea se usa como excusa o chantaje para tener el dinero parado un tiempo y usarlo para otros fines???? Y al mismo tiempo de chantaje que si no me dejas subvencionar a mis amigos nadie va a cobrar ayudas?????
No sabes lo dices …. Tenemos una clase de funcionarios que o bien son parásitos, o bien el aparto de la administración no les deja desarrollar sus ideas hasta que renuncian y parasitan como el resto. El porcentaje de unos y otros, lo dejó a vuestra elección, pero mirar hacia otro lado es sencillamente engañarse. Funcionarios si, pero en condiciones que se le mida la productividad y los éxitos. En estas condiciones, ni uno más
Chorrada del día
Lo siento Winnie, pero no tienes razón. Mi ex-marido trabaja en la SEPI, y más del 50% son funcionaros públicos y el resto tienen una condiciones que ya la quisiera yo que soy empleada (en ERTE) en una cadena hotelera. Otra cosa son las personas que trabajan en las 15 empresas en las que participa la SEPI. Esa gente no son funcionarios.
A ver si me rescatan a mi también mientras me como el bocata de chori en mis sindi days. Ñam ñam.