La plataforma de viajes vacacionales y la Oficina de Turismo de la isla caribeña han firmado un acuerdo con el fin de fomentar el turismo en la zona. Se trata de una alianza que busca promover la industria turística, resaltar la historia y cultura del país y posicionar a Airbnb para un crecimiento contínuo en este destino.
Paul Pennicook, director de Turismo de Jamaica, mostró su satisfacción por el pacto alcanzad: “Con esta asociación, vamos a ser capaces de ofrecer un nuevo enfoque en el Turismo basado en la comunidad, lo que pone de relieve nuestro mayor activo, que es nuestro pueblo”.
El Director de Política Pública de Airbnb, Shawn Sullivan, resaltó también la importancia estratégica de la isla para su empresa: “Jamaica es un destino turístico de primera clase mundial que ofrece a los visitantes una experiencia única. Los viajeros que utilizan nuestra plataforma buscan experiencias de viaje únicas y auténticas y Jamaica ofrece precisamente eso. El Caribe es un mercado importante y en crecimiento para nosotros”.
Para un anfitrión en Jamaica, los ingresos medios que tienen están en torno a los 2.500 dólares por año, por lo que ambas instituciones han destacado en el comunicado que con este acuerdo “se crearán nuevas oportunidades de crecimiento para la industria turística de la isla, ampliándose así también las oportunidades económicas para sus habitantes”.
Allí entienden que el dinero que gana el anfitrión luego aprovecha de ello otra gente, en las tiendas, servicios etc..
Mientras en España el dinero gordo es para ... hostelera, taxista etc.