Expedia está ultimando los detalles de la salida a Bolsa de Trivago. Lo hará a través de una oferta pública inicial (OPI), a finales de este año o principios de 2017 como muy tarde, en Estados Unidos.
La empresa parte con un valor de 1.000 millones de dólares (894 millones de euros) y se espera que acudan tanto bancos como empresas de la competencia.
Los fundadores de Trivago, que poseen un tercio de las acciones de la compañía, acudirán a la OPI si la marca va a seguir funcionando de forma independiente, y no como una filial, según explicó Dara Khosrowshahi, consejero delegado de Expedia.
Trivago ha pasado de ser un comparador fiable e veraz de precios a un mero negocio: Desde el momento que los anunciantes pueden pujar por aparecer mas arriba, e incluso desbancar e anular anunciantes con tarifas mas economicas (los que trabajamos con Trivago lo conocemos), ya no es un comparador neutral.
A esto se suma, que Trivago se ha convertido en la plataforma ideal para generar volumenes de OTA con problemas financieros, ya que ellos no verifican la solvencia de los anunciantes. De esta forma, Clever-Hotels, Hotelling, etc han quebrado y generado perdidas millonarias a usuarios finales.
Entonces, si ni garantiza la mejor comparación ni garantiza la solvencia de anunciantes, no es empresa fiable. Deben cambiar su modelo de negocio y ya no será tan negocio.