Las pérdidas de eDreams Odigeo han alcanzado los 181’3 millones de euros en su último ejercicio fiscal, una cifra que multiplica por ocho la del ejercicio anterior. La OTA ha informado que su beneficio ajustado fue de 13’4 millones, frente a los 20’3 millones de un año atrás.
La reserva de hoteles, coches de alquiler y otros productos vacacionales diferentes al billete aéreo han supuesto el 20% del margen obtenido por el grupo europeo eDreams Odigeo durante su último año fiscal, cerrado el pasado 31 de marzo.
Entre abril de 2014 y marzo de 2015, la OTA liderada por Dana Dunne ha registrado un crecimiento del 1% en su margen de ingresos, hasta los 436 millones. Su Ebitda se ha situado en los 90’5 millones de euros, medio millón más que las previsiones de la compañía.
Las reservas aéreas se han reducido un 1%, pero la facturación en esta área se ha mantenido estable en 348 millones. El negocio no aéreo ha aprobado un margen de 87’6 millones, lo que supone un alza del 7%, a pesar de que las reservas han bajado un 2%, según ha informado el conglomerado en una nota enviada a la CNMV este lunes.
Para el año fiscal 2015-2016, eDreams Odigeo prevé un ligero incremento de sus resultados, tanto sobre los 436 millones de margen de ingresos del último ejercicio como sobre el Ebitda, que espera que se sitúe entre los 91 y los 94 millones.
El crecimiento de la compañía en 2014-2015 se ha sustentado en los resultados obtenidos en España y en los mercados emergentes (todos excepto España, Francia e Italia), que representan ya el 41% de la cifra de negocio del grupo.
Tras 15 años de vida, eDreams Odigeo ha diseñado un nuevo plan estratégico en dos fases. La primera, a desarrollar en el presente año fiscal (que termina el 31 de marzo de 2016) incluye una optimización de costes de adquisición de clientes, la mejora de la retención de los mismos, la apuesta por el móvil y la experiencia de usuario, la diversificación del mix de ingresos y el refuerzo de la cultura y el talento en las empresas.
Para la fase prevista para 2016-2017 se introducirá una oferta innovadora, nuevos productos y alianzas, mayor agilidad tecnológica, además de que continuará la optimización de costes y la mejora de la experiencia del usuario.
El portal de viajes en Internet salió a bolsa el 8 de abril de 2014 a un precio de 10,25 euros. El año pasado sus acciones bajaron hasta un mínimo de 1,02 euros tras dos advertencias sobre la evolución de sus resultados, aunque desde entonces han recuperado algo de terreno y cerraron el viernes a 3,096 euros, un alza cercana al 10 por ciento frente al cierre anterior.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo