La economía colaborativa llega también a las reservas de hotel no reembolsables. Un grupo de emprendedores españoles ha puesto en marcha Reembolsing.com, una plataforma para revender esas estancias que los clientes no pueden aprovechar.
“En Estados Unidos se han creado modelos parecidos, pero en Europa no hay ningún espacio que esté ofreciendo esto. Pensamos en toda la gente que querría utilizar estas habitaciones que nosotros no podíamos y nos dimos cuenta de que tenía que existir un sitio en el que poner a las partes en contacto: es muy sencillo, si yo no puedo usar esta habitación, úsala tú”, explica Antonio Callavé, uno de sus fundadores, al Heraldo.
Callavé apunta a que Reembolsing es beneficioso para el sector hotelero porque con esta plataforma “se minimiza el riesgo de realizar este tipo de reservas, que mucha gente no contrata por el miedo a perder su coste. De alguna manera, fomentamos su venta y eso a los hoteles les interesa”. De hecho, asegura que varios hoteles ya se han puesto en contacto con ellos para cerrar una colaboración.
reventa ....??? Es legal???? Es decir si para una fecha que con antelacion se que van a subir los precios para un destino me haco con numero de habitaciones a un precio X para cuando escalen los precios venderlas a 2X .... Este sistema puede dar lugar a especulaciones.
Yo personalmente en las reservas no reembolsables en mi hotel no permito cambio de titularidad.
Es buena idea pero dificil de encajar en este pais de hoteleros mafiosos. Este año se les esta viendo el plumero. La especulacion provienen de ellos mas que de una idea o concepto de empresa que lo unico que quiere es innovar. Claro , que el hotelero prefiere cobrar la reserva y volverla a vender
Ya esta inventado y en Europa: ROOMER.
Los hoteles no aceptaran el cambio de nombre.
Muchos hoteles no dejan ver su nombre hasta que no se haga la reserva....en algunas reservas se hace poc dto. etc...
HELLOKITTY,la tarifa no reembolsable es una tarifa mas barata pero con condiciones (no reembolsable y no modificable). Se el cliente quiere cancelar y obtener el reembolso que opte por para una tarifa llena. Y en este caso el reembolso se hará según condiciones que están bien claras y especificadas en todo los bonos.
Demasiado sencillo reservar en estructura a bajo precio y luego a revenderla ( como pasa con las entradas de conciertos con precios triple en comparación de la taquilla).
Ademas te informo que las tarifas no reembolsable y no modificable existen en todo el mundo. Pero el cliente quiere pagar poco, pide mucha calidad y luego cambia de idea. Vale, que se haga un seguro de cancelación.(que tiene que justificar con baja medica)
Para el lado empresarial, yo espero que estos nuevos emprendedores sepan como funciona una tarifa no reembolsable ( el 99% de las veces tampoco se puede cambiar nombre en los bonos ) y sobre este conocimiento hayan costruido su plan empresarial.
¿Y porqué no admitir el cambio de nombre? No veo el problema. Dos clientes, uno que recupera su dinero y otro que con el buen hacer de nuestros hoteleros saldrá satisfecho con precio y alojamiento. Habitación vendida con las condiciones del hotel, que es quien pone el precio al primer cliente...y si se detecta especulación o competencia desleal, denúnciese.
¿Por qué todo lo que tiene que ver con economía colaborativa se denosta sitemáticamente?
eiber, la tarifa n oreembolsable tiene descuento. se el cliente la compra es porque esta conforme con esto descuento en cambio de no poder cancelar la reserva. o mejor dicho la puede cancelar tanto está pagada. El cambio de nombre no se hace porqué la habitación ya está pagada, luego el hotel la pone en el mercado al precio que el quiere en función de la temporada.
Creeme no va a ser una web de huesca en hacer cambiar el sistema tarifario internacionales. mismo booking vende con tarifa no reembolsable. el cliente cancela va a tener de toda forma el cargo en su tarjeta.
La unica forma de economia compratida en el sector hotelero es la multipropeidad. por lo demas dime tu donde ves economia compartida en esta idea.
Hola Elber,
Denunciese? .... A quien??? A la Conserjeria de Consumo, A la conserjeria de Turismo, A la OTA, a la policia, a los tribunales... de verdad crees que estamos para denunciar una reserva de hotel.
La tarifa no reembolsable tiene unas características que el cliente debe de entender antes de hacer la reserva para evitar malos entendidos a posteriori. En caso de que no este seguro al 100% de que va a hacer uso de la reserva no debe de realizarla.
No es que estemos en contra de la economia colaborativa como comentas es que a cada profesional, empresa le gusta tener controlados sus canales de distribución y a nadie le hace gracia que opere su producto al margen de el.
Creo que estais bastante desinformados con el tema... Lo que a un hotel le interesa es vender las habitaciones con antelación. Las tarifas reembonsables les suponen costes importantes. Por otro lado ellos son los máximos interesados en tener ocupadas las habitaciones porque servicios como la cafeteria, spas, servicio de habitaciones les deja mucho más margen de beneficio que el alojamiento.... A mi me parece una buenísima idea! Y por cierto..... Las reservas hoteleras no son nominales!!!!! A mi ya me ha pasado varias veces el no poder disfrutar un hotel y lo han aprovechado familiares sin problemas.... Espero no tener que usarlo para colgar ninguna reserva que no puedo disfrutar pero consultaré para la próxima escapada
Hola Silvia,
Me parece que la que no esta muy informada eres tu: " Las tarifas reembonsables les suponen costes importantes" .... ein???
No se suponia que esta web estaba enfocada a profesionales???
http://blog.miraiespana.com/tarifas-no-reembolsables ....... Por poner algo!!
Hola Silvia,
Me parece que confundes terminos y conceptos, el articulo aqui publicado no tiene nada que ver con el enlace que nos dejas.
Mi consejo ten cuidado al hacer reservas no reembolsables que me parece que estas algo confusa.
Un Saludo
Silvia, intenta en hacer una reserva en tarifa no reembolsable y luego intenta cancelarla a ver que pasa.
los nombre los piden por un tema de seguridad. si no yo puedo reservar a nombre de otro y luego pongo en la habitación un mafioso. un terorista. un miembro del isis etc etv.
Intenta también reservar un billete de avion, pagarlo y luego pedir e de cambiar el nombre. a ver que te dicen lo de ibaria, ryanair etc.