La directora general de Ouigo España, Hélène Valenzuela, vuelve a responder a las acusaciones del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien alertó de que los operadores privados están incurriendo en dumping de precios para perjudicar a Renfe (Puente ataca a los rivales de Renfe por tirar los precios).
En una entrevista concedida a Cadena Ser, la directiva ha subrayado que “para hacer dumping se trata de tener un actor en un mercado dominante que haga abuso de su posición. Nosotros tenemos una cuota de mercado del 16% en el Madrid-Barcelona, estamos muy lejos de ser dominantes. Entonces nosotros no podemos hacer dumping”.
Pese a que Puente parece haber sosegado su posición en los últimos meses, las declaraciones contra el operador francés fueron una constante. Como publicó Preferente, le acusó de “competencia desleal” mediante un “dumping de precios” que, a su juicio, ha provocado la caída en picado de los márgenes de Renfe, al tener que actualizar su política.
Pero lejos de querer modificar su estrategia comercial, Valenzuela sigue defendiendo que su modelo de negocio se basa en tarifas bajas sin recurrir a prácticas desleales. “Los precios van a seguir siendo bajos, esta es nuestra seña de identidad. Ouigo tiene precios asequibles y una alta calidad, esto no va a cambiar”.
“Tenemos un posicionamiento muy claro desde que nos lanzamos al día siguiente de terminar el estado de alarma, en mayo de 2021, en Madrid y Barcelona. La gama de precios no ha cambiado y esto va a durar hasta que los trenes ya estén totalmente amortizados, o sea que tenéis esos precios bajos para los próximos 30 años”, ha sentenciado.
Finalmente, preguntada sobre las subidas de precio en diferentes corredores, tal y como apuntó el último informe trimestral de la CNMC, Valenzuela matiza los datos. “Los precios han bajado de media un 40%. Nuestro compromiso, era bajarlos de media un 50% y cumplimos. Entonces, siempre con antelación, encuentras esos precios bajos”.
No sé si Ouigo hace dumping o no, ni me ocupa ni preocupa. Lo que si tengo claro, es que Ouigo incumple manifiestamente lo que dice la normativa europea y española. Incumple sus obligaciones derivadas de la ley, en sus condiciones generales pone claúsulas contrarias a la normativa, y como dice ésta, claúsulas que no son vinculantes a sus clientes, que en caso de problemas, aquí los incumplimientos son palmarios, que omiten la obligación de devolver el dinero sin el viaje se cancela, si así lo decide el viajero, cosa que enreda hasta el paroxismo para no hacerlo, Que si hay que hacer noche por suspensión del servicio, oculta e incumple sistematicamente la obligación de pagar una o más noches de hotel y comidas, y así un largo etcétera. Y el señor Puente, y el señor Bustundy de Consumo, ni están ni se les espera, para meterles un buen mazazo por lo sinbergüenzas que son.