La Plataforma contra los Megacruceros en Palma ha celebrado este miércoles que Italia haya aprobado un decreto para prohibir la entrada de estos barcos en el centro de Venecia. Dicha Plataforma ha solicitado este miércoles que el Gobierno de España "tomen decisiones valientes como las que han tomado los dirigentes italianos".
"Cada ciudad es diferente y tiene contextos específicos, pero es urgente tomar decisiones orientadas a poner límites a modelos económicos que tienen un grave impacto social y ambiental sobre el territorio", ha asegurado la Plataforma.
En este sentido, han instado a que se estudien los impactos económicos, sociales y ambientales que tienen los megacruceros en Palma.
Mientras tanto, afirman que no se debe permitir que llegue al puerto más de un crucero al día. "Somos la segunda ciudad de Europa más contaminada por este tipo de embarcaciones", dicen desde esta plataforma, que está liderada por el presidente de la Asociación de Vecinos de Palma, Joan Forteza, y un ex diputado del PSOE balear.
Me encanta que se quejen del impacto ambiental, cuando lo único qur saben hacer son hoteles
Los listos de la pradera, los anticruceristas.
Se ve que ellos viven del aire o de su papá!!!!
Pero ¿cuánto son? ¿50 perraflautas que pasan día pensando cómo fastidiar vida de los demás?
Probablemente sean unos cuantos mas, pero no son perroflautas. Más que querer fastidiar a los demás lo que buscan es una isla limpia de tanta mierda que dejan este tipo de actividades pagadas por borregos que sólo saben ponerse una pulsera y que los paseen por el mundo medio borrachos.
Eso.. Eso... vamos a acabar con el turismo. Seguro que ninguno de estos iluminatis trabaja en una empresa de servicios o tiene familiares que tengan un negocio turístico. Estamos hablando de la misma isla que salía cada año en las noticias por Magalluf? En un barco no te ponen pulsera. Antes de hablar infórmate y no defiendas lo indefendible
Que si no les gusta que se vayan a madrid capital aqui ay mar somos una isla y vivimos del turismo todos esos que dicen no al crucero ami no me dan de comer para mi son unos muertos de ambre y que solo sirven para joder a los demás ojalá tuvieran ambre y verías si querrían que vinieran losncruceros y más y prefiero no hablar más de esa jente porque para mi son .......
Podías leer más. Hace daño a la Vista tú comentario, con tantas faltas.
Se ve que respetas las opiniones ajenas, el problema de muchos es que no entienden que hay mucha gente que no vive del turismo. Si no vienen cruceros pueden venir aviones como hasta ahora que el aeropuerto de Palma es el 3 o 4 de España en tráfico. Hambre se escribe con h tanto teléfono y después nada.
Por tu maravillosa gramática se nota que vives del turismo. Y bueno, esa gente que para ti son... Solo son personas que se preocupan de que el medio ambiente no se vaya a hacer puñetas más de lo que ya está.
@Perdona juan, pero ¿qué idioma hablas?
NO se pueden comparar las condiciones de Venecia con las de Palma. Ni con las de Barcelona, Málaga, Valencia...Y los cruceristas no van a dejar de visitar Venecia, simplemente los barcos atracarán un poco más lejos y fuera de la delicadísima laguna. Se podría hablar de los beneficios de los cruceros, que los hay y muchos, pero contra los adoctrinados es perder el tiempo.
Se conocen que son funcionarios con una pagabfija de los impuestos, muchos de los comerciantes. Y luego qué, sin la industria turística nos morimos de hambre pero hay que seguir manteniendo a esa empresa funcionaria y política. Las huelgas en vuestro baño. Y a cagar.
Nadie habla de acabar con el turismo no seas dramático.
Manden los cruceros para Canarias q aquí vivimos del turismo y hay muchas familias en paro
En canarias no se vive de los cruceros anoser que vivas en la capital y tampoco da.
Que vivamos del turismo, mantra que repetimos como borregos, no significa que no debamos cambiar nuestro modelo económico, ya que es totalmente insostenible. No podemos crecer ilimitadamente en un archipiélago tan limitado. Los recursos naturales se agotan. Mientras criminalizamos el vehículo privado y le obligamos a circular a 30km por hora en el paseo maritimo y la ciudad (contaminando más que antes, por cierto) , cediendo el espacio a los restauradores para que hagan caja, con la otra mano dejamos entrar megacruceros hipercontaminantes. Un megacrucero, que por cierto nunca puede apagar sus motores, contamina en un año mucho más que 250 mil vehículos. Los cruceristas, lo más que reparten es covid, no los veo yendo a restaurantes de lujo. Compran algun refresco en un 24 h y en 4 horas de vuelta, después de saturar la ciudad. Hay que informarse y no repetir como borregos las premisas que algunos quieren imponer. Hace 20 años los mallorquines podíamos disfrutar de nuestras playas en verano, ahora en casa encerrados como conejos. Hemos duplicado loa turistas respecto a finales de los 90, sin embargo nuestra renta per cápita es inferior que entonces, tenemos menos poder adquisitivo. Algo estaremos haciendo mal.
Está isla es ya inhabitable, no cabe un alma más. La herencia de tanta avaricia de algunos será el pan para hoy, hambre para mañana. Nuestros hijos tendrán que emigrar.
Hace 20 años ya tenías cruceros. Y los hipercontaminantes cruceros de ayer, nada tienen que ver con los actuales. Y hablando de 250000 vehículos....no....en realidad traemos 165000 cada año de Rent a Car, esos turistas que dan vueltas a la isla, gastando en 7 días de visita los recursos hídricos y generando residuos. Mucho más que el un crucerista. Cruceros, por cierto, con potabilizadoras e incineradoras de última generación, algunos de ellos viniendo ya propulsados a gas natural. Antes de hablar de cruceros, estudiarlos. Porque si empezais a estudiar el impacto ambiental de los 9 ferrys diarios de Palma y los 6 de Alcudia, más el queroseno quemado de Son Sant Joan, a lo mejor a esta pseudo-asociación de mucho ruido y pocos estudios demostrables se le acaba el discursito.
hay que ser cortos. pues cruceros traen turistas de poder adquisitivo y es necesario un turismo de calidad. .no hooligans tipo magalluf