La fuerte demanda por los viajes personalizados es tan alta que de cada vez nacen más agencias que buscan adaptarse a las nuevas tendencias y demandas del mercado. Este es el caso de la española Pausanias, la cual ofrece al viajero experiencias arqueológicas hechas a medida (Así se adaptan los TTOO a la creciente demanda de los viajes personalizados).
Pausanias, nombre que hace referencia al geógrafo y autor de Descripción de Grecia, considerada como la primera guía de viajes de la historia, es una agencia de ámbito estatal y un referente en los viajes culturales especializados en arqueología. Según revela Víctor González, director de desarrollo de negocio de la compañía, la empresa nació para poder “ofrecer el tipo de turismo que a nosotros nos gustaba hacer pero que no teníamos donde hacerlo”, indica González.
La agencia aporta un enfoque diferente al viaje cultural desde el ámbito de la arqueología. “Nuestro producto se centra en la experiencia colocando el patrimonio como el eje clave y central de todo el viaje. Los arqueólogos diseñan la experiencia acorde a un eje temático. Todo el trayecto en sí tiene un significado específico”, asegura el directivo.
Esta demanda hacia un tipo de viaje más privado o específico está motivando la creación de nuevos pequeños nichos. En este contexto, González señala que la agencia está “aunando una comunidad que siente pasión por la cultura y la arqueología y que busca este tipo de experiencia”, quien, además, añade que los clientes ya no se conforman con “el típico tour o viaje que se ofertaba hasta ahora, sino que quieren experiencias más específicas”, concluye el director de desarrollo de negocio de Pausanias (Un nuevo pequeño nicho: los que viajan buscando el origen de su ADN).
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo