NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Rechazo frontal del rent a car a las nuevas restricciones en Ibiza

El Consell establece que solo podrán circular 16.000 vehículos de alquiler sin conductor diariamente entre el 1 de junio y el 30 de septiembre

La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos (Feneval) ha expresado su preocupación por la nueva normativa en Ibiza que limita el número de coches de alquiler en la isla durante la temporada alta. La medida establece que solo podrán circular 16.000 vehículos de alquiler sin conductor diariamente entre el 1 de junio y el 30 de septiembre de 2025. Además, las empresas del sector deberán abonar una tasa en función del tamaño de su flota (Las compañías de alquiler de vehículos dicen adiós a la crisis del Covid).

El presidente de la entidad, Juan Luis Barahona, ha advertido que esta normativa “pone en peligro la competencia del mercado a la par que va en contra de la libre circulación de personas y mercancías”. Asimismo, ha señalado que el control sobre el número de vehículos en la isla podría generar “inseguridad jurídica” para las empresas, afectando a la inversión y modernización del rent a car.

En este sentido, según un informe elaborado por Feneval junto a Baleval y la consultora MSI, los coches de alquiler representan menos del 10% del tráfico total en Ibiza. Es por ello que Barahona ha defendido que “las compañías de alquiler de vehículos no son las culpables de la saturación de las carreteras”.

Desde la asociación también han señalado que las restricciones podrían afectar negativamente a la economía insular y al empleo generado por el sector. “No se puede legislar tomando únicamente por base estados de ánimo o percepciones sociales”, ha manifestado el directivo, insistiendo en la necesidad de aplicar criterios objetivos y equitativos.

En paralelo, ha celebrado las buenas previsiones para la Semana Santa 2025, con una llegada estimada de más de 2,5 millones de turistas internacionales y hasta 6 millones de desplazamientos en España. Este crecimiento del 11% respecto a 2024 reafirma la recuperación del sector y el dinamismo del mercado del rent a car, que ha registrado un incremento del 24% en matriculaciones respecto al año anterior.

“El esfuerzo de renovación de flota por parte de las compañías de alquiler de vehículos está siendo clave para ofrecer una movilidad segura, sostenible y eficiente durante esta campaña”, ha concluido Barahona, reiterando la importancia de un marco regulador que favorezca la competitividad y garantice un equilibrio entre sostenibilidad y desarrollo económico.

 

Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Subscribe
    Notify of

    2 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Alvaro
    4 días

    "los coches de alquiler representan menos del 10% del tráfico total en Ibiza" NO
    la frase correcta sería "los coches de alquiler MATRICULADOS EN LA ISLA representan menos del 10% del tráfico total en Ibiza."

    Toni
    3 días

    A poco que uno sea un poco culto se da cuenta de lo falso de las respuestas empresariales: no se atenta contra la libre circulación de personas y mercancias, es una burda excusa para un fin mayor que es lucrarse sin importar el como y sus consecuencias.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Subir en Barcelona la tasa turística ayudará a su resurgir en el mercado?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies