Las exigencias recogidas en la polémica Directiva de Viajes Combinados, que hace recaer toda la responsabilidad en el eslabón más débil de la cadena, unido a la rigidez de la Comisión Europea, que ha hecho caso omiso a las peticiones para su modificación e incluso ha actuado contra los Estados miembros que se han atrevido a introducir cambios temporales, deja a las agencias de viajes en una situación extremadamente complicada (La permisividad del Gobierno con los proveedores indigna a las agencias).
Según denuncia la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Bruselas ha demostrado que su única prioridad es el mantenimiento de los derechos de los consumidores “incluso si el mundo entero deja de viajar, la libertad de movimientos se suprime, se cancelan cientos de miles de viajes y se destruyen cientos de miles de puestos de trabajo”. El lobby de agencias lamenta que en todos estos meses no se hayan adoptado medidas concretas a nivel europeo para hacer frente a estas circunstancias excepcionales.
Su presidente, Pawel Niewiadomski, destaca que los bonos de viaje, permitidos por algunos países sin necesidad de que el consumidor dé su visto bueno, “han sido extremadamente importantes para evitar la quiebra masiva de empresas y dar una mejor alternativa a los clientes”. “Debemos extraer lecciones de esta crisis y empezar un debate serio a nivel europeo para crear un entorno equilibrado, competitivo y protector”, sugiere.
En el caso concreto del mercado español, como adelantó en primicia Preferente, el Gobierno aprobó una reforma exprés de la normativa, dando la posibilidad a las agencias de emitir bonos en vez de hacer reembolsos, siempre y cuando hubiese incumplimientos de los proveedores (Alivio para las agencias: Consumo autoriza los bonos). Sin embargo, Bruselas obligó al Ejecutivo español a recular al cabo de tres meses, recuperando la regulación existente antes del estallido de la crisis sanitaria (El Gobierno modifica la normativa de bonos de viajes).
David con tu comentario demuestras completa ignorancia. Para empezar las agencias tenemos tarifas negociadas que no se cuelgan en Internet porque son propias nuestras y cuyos precios son mucho más económicos que las online. Te has molestado en pedir precio de hotel a una agencia o algún vuelo de largo radio? Te sorprenderías el dinero que has perdido por no acudir a la agencia si tienes un problema quien te lo va a solucionar el dueño de una agencia que vive para sus clientes o un locutor que cobra lo mismo y pasa de todo?
No te preocupes, Alberto, solo podemos entenderlo los que sufrimos el día a día, poniéndole nuestra mejor sonrisa a las personas que nos vienen a reclamar lo que no tenemos, y defender a quienes no sabemos si nos responderán.
Defenderé mi bendito trabajo de agencia mientras pueda !!!
No pasa nada, con cero ingresos, teniendo que devolver el dinero que no se tiene porque está retenido en cías tipo vueling, easyjet,norwegian, ryanair.. o cruceros tipo MSC ... O Touroperadores .. y ahora también los 12€ por plaza del IMSERSO, además sin expectativas de negocio en los próximos meses... blanco y en botella, se va a producir una cascada de cierres por quiebra y que el seguro de caución que se lleva pagando tantos años y que nunca se ha utilizado... que se amortice...
Cliente: Buenos días venía para recuperar los 12 € que pagamos por plaza de la reserva del Imserso.
Yo (agente): Si señor, este reembolso tiene unos gastos de gestión de 20 €
Cliente: Pero que dice? Si solo me cobraron 12 € por realizar la reserva, darme toda la documentación, avisarme de todos los cambios, solicitarme y tramitarme al Imserso el reembolso, de la mayor parte del viaje (que ya me lo han devuelto), y todo esto con la pandemia encima!!!.
Yo: Hombre, no me lo cuente que todo eso lo he hecho, por eso el tramite del reembolso de esos 12 € cuesta 20 €. Son mis gastos de gestión.
Si está de acuerdo págeme 8 € y le doy la factura.
Tenemos la mala costumbre se trabajar por un salario.
Adiós, gracias por su solidaridad.
Si quiere quedamos a las 20:00h. para volver a aplaudir a los sanitarios y demás colectivos (que lo merecen, supuesto). Pero creo que las demas personas también merecemos un mínimo respeto
EasyJet está procediendo a devoluciones. Míralo esta semana me han hecho 20 personas.
El resto nada.
ESTA CLARO SOLO QUIEREN A LAS GRANDE, GLOBALIA PIDE 200M Y ENCIMA PONE CONDICIONES Y A LOS DEMAS ICO QUE NUNCA NOS DAN, LOS DIAS LOS TENIAMOS CONTADO PERO CON ESTA PANDEMIA Y ESTE GOBIERNO QUE SOLO SE PROTEJEN ELLOS Y SUS AMIGOS
NO NOS QUEDA MAS DE DECIR " HASTA LUEGO LUCA"
Primero no has aprendido (Placaro) que tienes que escribir en minusculas, los "gritones" no gustan y menos en un comentario.
Segundo claro que los dias los tienes-nos contados,no hay consumo,cuatro millones en ERTE y cuando vuelvamos "solo" 6 meses asegurados y seguiremos con el "Covid-19".
¿Que pasa que el Gobierno de España te tiene que subvencionar, claro y a los bares, zapaterias, ferreterias etc y terminamos todos siendo Cubanos.
Mira Placaro, si tu negocio no funciona (y no funcionara hasta que llegue la vacuna, esto como pronto en Marzo-21, verano 2021 perdido) Debes preguntarte ¿tienes ahorros para aguantar?, ¿te merece la pena? pues lo cierras y cuanto antes mejor.