Hoy arranca el nuevo servicio de AVE a Asturias, que conectará la región con Madrid, Castilla y León y Comunidad Valenciana. En el día de ayer, el Rey Felipe VI; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; y el ministro de Transportes, Oscar Puente, estuvieron presentes a la inauguración, con una ruta que arrancó desde la estación de Chamartín. (La alta velocidad llega a Asturias: así es el plan de Renfe)
Tal y como informa el diario Expansión, el itinerario está teniendo una gran acogida, ya que, hasta ayer, Renfe ya había vendido más de 60.000 billetes. La conexión ha sido posible gracias a la nueva variante de Pajares, que une León y Pola de Lena, y para la que se ha acometido una inversión de 4.000 millones.
Como publicó Preferente, esta ruta se desarrollará en dos fases. En la primera, la nueva oferta comportará la puesta en marcha de nuevos horarios y la reducción de al menos una hora en tiempos de viaje en las relaciones que enlazan Asturias con Madrid y Comunidad Valenciana.
En una segunda fase, a medida que Talgo entregue los nuevos trenes AVE y Avlo, se producirá una mejora de la oferta tanto en número de relaciones como en reducción de tiempos, además de incorporar Avilés como nuevo destino de los trenes Alvia.
Desde la compañía ensalzan que este arranque “supone una mejora de tiempos, frecuencias y precios para todos los viajeros con origen en Madrid, Segovia, Valladolid, Palencia o León y que lleguen o salgan de Asturias”.
Ayer fue un día de fiesta en el Paraíso Natural.
La familia política, encantada.
La familia aeronáutica, con serios signos de preocupación y no le faltan motivos a la vista de los desembarcos AVE en otras Autonomías.
A ver si la licitación que arranca el próximo año de obras Pola-Uviéu-Xixón, finalizan en plazo y forma, No con una década de retrasos inconfesables y un presupuesto desbocado.
Que no suceda cómo en el Huerna, años pagando peaje por un túnel de doble dirección hasta que acabaron el gemelo. Pagar completo y recibir la mitad no es honesto.
Luego NO hablen de alta velocidad y la facturen hasta que sea a termino.
Pues no, no empieza la alta velocidad a Asturias, aunque lo quieran vender así. Se abre un túnel cuya obra ha sido como la de El Escorial, pero ni hay AVE ni nada de nada, se reduce un poco el tiempo de recorrido, pero se sguen utilizando los mismos Alvia que hace cuatro meses, eso si un poco más rápido por la reducción de tiempo en los citados túneles, ¿pero AVE?, entre otras cosas porque los Alvia están limitados a 250 Km/h, y ya circulaban hasta León, así que de Ave, hoy por hoy, nada de nada.