Renfe ha arrancado en el día de hoy la pruebas para comenzar a operar en AVE entre España y Francia. El primer recorrido desde Barcelona con destino Lyon, realizando paradas intermedias en Girona, Figueres Vilafant, Perpignan, Narbonne, Montpellier, Nimes y Valence TGV.
El presidente de Renfe, Isaías Taboas, ha declarado que es una “gran satisfacción estar en la salida de este primer tren que va a hacer la primera marcha blanca en el trayecto a Lyon”. “Es un hito y un día que todos recordaremos en el futuro, y espero que antes del verano podamos hacer el primer viaje comercial”.
La compañía ferroviaria ha tenido que pasar numerosas pruebas para llegar hasta este punto. Ya ha superado todos los requerimientos exigidos por la Agencia Francesa de Seguridad (EPSF), y ha conseguido el certificado por parte de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea (ERA).
Mientras tanto, continúa formando a sus empleados para dar luz verde a este trayecto lo antes posible. La empresa asegura que ya cuenta con los primeros maquinistas y personal de intervención habilitados. El resto, hasta completar la plantilla óptima, lo harán de forma progresiva, durante las próximas semanas.
Tras ello, Renfe definirá el plan de transportes, que será progresivo hasta alcanzar las 28 circulaciones semanales. La formación se extenderá hasta abril, y el inicio oficial de las operaciones se hará en dos fases: la primera (Madrid-Marsella y Barcelona-Lyon), en días alternos, con posibilidad de 6 circulaciones semanales por trayectos; y la segunda todos los días de la semana, con dos circulaciones por sentido.
Paralelamente, Renfe ha iniciado los trámites para abrir una sucursal en Francia. De este modo la empresa española continúa desarrollando los trabajos para conseguir el Certificado de Seguridad para operar en toda Francia (como ya lo tiene SNCF-Ouigo para operar en España) y poder aprovechar la incipiente liberalización que el Estado francés y la SNCF han anunciado.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo