NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Se cumplen 150 años del inicio del turismo moderno con un paquete de Thomas Cook

Un verano de hace 150 años, los siete participantes del que se considera el primer viaje organizado de la historia, programado por Thomas Cook, llegaron a una montaña de los alpes suizos, en el paquete que se considera el nacimiento del turismo moderno, según recuerda El País este domingo.

 

"Desplazarse sin mayor intención que la de matar el tiempo libre resultaba todo un exotismo en 1863. La actividad se considera hoy en los países desarrollados poco menos que un derecho fundamental que ejercieron en 2012 por primera vez en la historia más de mil millones de personas, según datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT)", señala el citado medio.

 

"Aquellos pioneros, cuatro mujeres y tres hombres, viajaron de la mano del visionario operador turístico Thomas Cook. Hablamos de la persona, no de la célebre compañía multinacional homónima en que se convertiría la empresita de excursiones fundada por Cook en 1841. Un mastodonte que en 2013 cotiza en la Bolsa londinense, posee 97 aviones y emplea a casi 33.000 trabajadores", agrega la cabecera de Prisa.

 

El primer paquete turístico del turismo moderno fue así: siete personas partieron de Londres el 26 de junio de 1863 junto a otros 123 viajeros. "En tren, barco, diligencia, mula o a pie atravesaron Francia, vadearon lagos y sortearon cordilleras suizas hasta llegar el 8 de julio al monte Rigi. Por el camino (París, el Mont Blanc o Ginebra) cayeron del cartel la mayoría de sus compañeros, incluido Cook, que debió regresar a atender sus negocios en Londres", narra El País.

 

"Thomas Cook se enfrenta hoy al mismo entorno cambiante que el resto de la industria tradicional: la posibilidad de que cualquiera con una conexión a Internet sea su propio agente de viajes, el descarnado escrutinio de las opiniones vertidas en portales como Trip Advisor o la pujanza de servicios de hostelería de último cuño como esos que ponen en contacto a aventureros de presupuesto limitado con propietarios deseosos de sacar partido a aquella habitación de la casa que languidecía en desuso", remacha el periódico.

 

    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Pilar
    11 años

    Turismo, lo que se dice turismo, es decir, viajar por placer puede que esté bastante reñido con el hágaselo Ud. mismo

    Salir a cenar no es lo mismo si te tienes que preparar tu la comida y fregar luego los platos. Pues eso.

    ¿Porque no disfrutar del viaje desde la preparación del mismo?

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies