Desde las agencias de viajes hasta las aerolíneas, pasando por los hoteleros y los trabajadores, todos los estamentos turísticos han coincidido en manifestar a preferente.com su sobresalto por una operación entre Globalia y Orizonia de cuya idoneidad a medio plazo albergan serias dudas.
“Nos preguntamos cómo Globalia, que está inmersa en un ERE temporal en sus agencias y su touroperador, en un ERE en su aerolínea, además de tener proyectadas pérdidas para este año bastante superiores que en 2011, está en disposición de hacer un esfuerzo así”, alerta a este digital un alto dirigente de la patronal emisora.
El cobro de las deudas pendientes es el asunto que preocupa y mucho a los hoteleros, y para ellos, no da las mismas garantías un grupo como Barceló con un negocio muy diversificado geográficamente y con activos inmuebles detrás, que otro como Globalia más dependiente de un contraído negocio emisor español, indica un representante de una cadena mediana de Mallorca.
Para las aerolíneas, la fragilidad de la caja de Orizonia, que necesita una inyección de varias decenas de millones y que retrasó el pago de las nóminas el último mes, les lleva a plantearse su relación con el cobro más allá de la IATA, y hasta en un caso muy insigne se muestran decididos a pedir avales o ponerles en prepago a partir del próximo día 15.
Uno de los ejecutivos turísticos más exitosos, ajeno a ambas casas, desgrana a preferente.com que en cuestiones de estrategia va a ser “difícil de aceptar para los bancos una absorción cuando la sinergia en este caso no son ‘uno más uno igual a tres o más’, sino ‘uno y medio’, como mucho”.
Los trabajadores, también, son de los más preocupados, pues coinciden con el aviso de Barceló de que “las duplicidades acarrearán la pérdida de numerosos puestos de trabajo”. Los representantes del Sector consultados por este digital no han dejado de recordar que en el acuerdo de Globalia es solo con uno de los 17 acreedores que tiene Orizonia.
¿Pero de verdad alguien se cree que la operacion con Barceló no habría supuesto despidos? ¿Nadie se acuerda que la propia Barceló ha reducido dos horas la jornada laboral de sus agencias? Con ERES en VECI, Halcón y Barceló el de VIBO es cuestión de tiempo, y no por el nuevo socio de Orizonia, sino por lógica de mercado. Imprescindible el artículo de Expansión de hoy poniendo de largo el regateo de Barceló con los bancos: ¿estos eran los que se desvivían por los 5.000 trabajadores de Orizonia? Estuvieron a punto de precipitar un concurso con su estrategia de negociación.
Claro que la opción de Barceló traería muchos despidos, pero seguro que muchísimos menos que la opción Globalia. Halcón viajes supera en número de agencias a Vibo, por tanto las duplicidades son más que obvias. Barceló no tienes tantas, evidentemente se cerrarán oficinas, lógico pero menos que con Globalia. Por otro lado, la touroperación de Barceló es muchísimo más escasa que la de Globalia, por tanto es otra manera de que los despidos sean menores, Barceló no tiene cía aerea y así etc. Desde que empezó todo esto, sabíamos que Barceló no era una buena opción, pero Globalia es una opción desastrosa
Está claro que cualquier opción traerá consigo un ajuste de plantilla. Pero la opcoón Barceló es más complementaria. En cambio la llegada de Globalia supone unas duplicidades evidentes a todos los niveles: agencias, receptivo, mayorista, y sobre todo la central (administración, informática, etc). La reestructuración, probablemente en dos fases, será muy importante. De lo contrario la operación no tiene sentido.
Parece evidente el plan de globalia, huele a especulación a gran escala, con las rutas de largas distancia en el aire, quien las operara si globalia absorbe a orizonia? pues el monopolio de globalia, sin embargo si barcelo comprara orizonia, tendria un gran contrincante,habria competencia....
y vayamos mas lejos, ysi a globalia le da por comprar orizonia para despues cargarsela... q pasaria? pues la respuesta parece evidente... NO TENDRIA COMPETENCIA... asi q, a ver si competencia abre los ojos y controla un poco estos lios.... por q es abusivo.
Un ere?. Habria que preguntarse si es necesario? Realmente tienen tales perdidas como dicen tener o es una estratema para intentar quitar condiciones a sus trabajadores?
Al parecer, se nos han olvidado ya los buenos momentos
pasados con Marsans ...
Querido " es evidente " me parece que al hablar de que NO TENDRIA COMPETENCIA ,te olvidas de Viajes El Corte Ingles, que es una competencia mas que seria, si no echale un vistazo a sus numeros y lo que es mas importante a su rentabilidad, conseguida sin hacer descuentos indiscriminados y kamikazes que es lo que ha llevado a estas dos ( Orizonia y Globalia) a la actual situacion. Ahora si Globalia compra a Orizonia, necesitara liquidez y volveremos a asisitir a una poco ética forma de vender basada unicamente en descuentos y que profundizara aun mas la crisis de ambas empresas.
1 – A Globalia no le interesa Orizonia, solo la clientela.Todo lo demás son duplicidades.
2 – Globalia no tiene dinero.
3 – Globalia hace el paripé con la oferta y al final se retira.
4 – Orizonia ya estará en coma irreversible.
5 – Un competidor menos y Globalia se queda con la parte correspondiente de mercado.
6 – Coste de la Operación 0 €.
7 – El menda y 4999 orizonios a la calle.
8 – Pepe vuelve con Pepe por Navidad y él si tiene cesta.
9 – FIN
me llegan rumores de que este domingo la direccion de Horizonia se reune con Piñero,,,, ojo que salta la noticia
agente independiente, si escribes orizonia sin h mejor. Si tu fuente es tan fiable como tu conocimiento del sector entonces no habra noticia. A sotour solo le importan los hoteles, nunca las aavv y la touroperacion tampoco, por eso esta dejando morir a soltour poco a poco, saludos
tienes razón, sin H,
Lo peor para el mercado es que Globalia adquiera Orizonia. Si Hidalgo no puede con sus empresas menos lo hara con un enfermo como Orizonia. Antes habia dos grandes, Travelplan y Orizonia, ahora solo Travelplan y mal. Barcelo es la mejor opcion sin lugar a dudas, tienen fondo, respaldo y a Gabrial Subias detras. Me temo que todo es juego de Hidalgo y al final se saldra.
Enhorabuena al Sr. Duato. Ha metido un gol, que ni Messi. ¡Anda Marianito, haz algo!. ¿No ves que van 5000 personas al paro?
Hace unos meses una de las embajadoras Vibo nos intentó comer la cabeza con el cambio de nombre, nosotros somos más chulos que nadie e invertimos un dineral en el cambio de nombre mientras las otras empresas se quedarán por detrás etc. Yo flipaba, realmente se lo creía? Ahora que señora embajadora que tiene que decir? Sigue igual de orgullosa con su Vibo? no crees que ese dinero debería haberse utilizado para pagar deudas y no para chulear?
Donde estan nuestros sindicatos? espero que esten todos reunidos y todos me refiero a juntos, no los de Madrid por un lado, los de Barcelona por otro, los de Orbest por otro los de mayoristas por su lado, y que este sea el motivo por el que no respiran.
La cúpula juega con la ventaja de la división que tenemos, sabe que es imposible que los 5000 orizonios vayan juntos en algo, divide y venceras.
No se ustedes pero yo lo veo todo muy negro, ojalá me equivoque!!