Antalya ha ganado fuerza de cara al próximo periodo otoñal, superando a Mallorca como el destino favorito de los turistas alemanes. Así lo pone de manifiesto Tui, apuntando que está registrando “la mayor demanda de la historia” (Turquía relega a España y ya reina en el emisor alemán).
“La Rivera turca es la zona favorita para las vacaciones de otoño. Antalya se sitúa a la cabeza, y, actualmente, supera incluso a Mallorca”, ha destacado el consejero delegado de Tui Alemania, Stefan Baumert.
Según informa Diario de Mallorca, este cambio en las preferencias responde a la “inmejorable relación calidad-precio” del destino turco en comparación con la isla española. En su opinión, los precios hoteleros han experimentado un fuerte aumento en la isla española, lo que ha provocado una caída de las reservas tras el verano (Una semana en Mallorca cuesta el triple que en Antalya).
Otro punto que ha fortalecido la demanda alemana hacia Turquía es la caída del gigante FTI. Tras la quiebra, Tui ha ampliado su oferta, lo que ha facilitado que muchos turistas elijan destinos como Turquía. Asimismo, Baumert ha destacado que muchos viajeros que pospusieron sus vacaciones durante eventos como la Eurocopa, y ahora están aprovechando para viajar.
Además de Antalya y Mallorca, otros destinos mediterráneos como Creta y Cos, en Grecia, siguen en la lista de favoritos, ocupando el tercer y cuarto lugar respectivamente. En quinto puesto se encuentra Hurgada, en Egipto, destino que también se ha visto reforzado de cara a las vacaciones de otoño.
no lo entiendo, seguro q en Antalya no hay tantas me@dita$ de perro y graffitis que visitar.
Esto es lo que querian los anti-turistas
Esto es lo que tiene seguir apostando por n turismo de masas barato que sólo busca un destino con sol, alcohol, y... al mejor precio.
Buen tiempo, un buen entorno, sol mar y playa, ... no es exclusivo de Baleares, ni de España. Si el servicio y la experiencia en las islas es cada vez peor, más masificados y más colas por todo y para todo, y encima a unos precios extratosféricos de caros... blanco y en botella.
Ojalá me equivoque, pero GAMEOVER... Porque no es que sean lago más barato, es que la estancia de primerísima en enclaves idílicos en primera línea de mar y `playa, algunos complejos hoteleros mejores que muchos de los que se vana a encontrar en en el Arenal, por ejemplo,,, cuestan tres veces menos en Turquía que en Mallorca. Aquí te puedes permitir una semana o un finde largo de vacaciones y allá pasar a todo tren tres semanas enteras a cuerpo de Rey. El alemán, a quien también la crisis de la inflación le ha apretado no es tonto.
En un mundo globalizado, con servicios de mensajería y transporte económicos, y con una conectividad aérea buena barata el precio lo fijará el destino del entorno internacional en el radio de vuelo de hasta cuatro horas que sea más barato del pack vuelo + estancia.
Ahora bien, hotel económico, en edificios antiguos como los de España más que amortizados, y la avaricia del hotelero por ganar más beneficio, sólo podrían equilibrar precios a base de nóminas y suministros varios de importe moderado y contenido. Lamentablemente nóminas bajas ya no son posibles porque aquí la vivienda con ello es impagable. Y... sin personal no hay hostelería, y si pago al personal un sueldo digno para poder vivir, porque con ese sueldo tiene que pagar una vivienda carísima que es donde se va el sueldo, ... pues si hay que pagar un sueldo alto eso se traduce en un precio mayor al cliente y eso es incompatible para competir contra Turquía (que además tiene una capacidad de crecimiento y terreno disponible enorme, que no la hay ni en Baleares, ni en Canarias.
Recuerde que aun con suerte Israel está en guerra, con lo que hay un competido menos y por ello también no tienen ahora turismo de sol y playa (muchos menos) Egipto y Libano, incluso Chipre por proximidad.
Mallorca tiene un problema no, un probelmón de futuro enorme, que le va a lastara en futuros años y a las futuras generaciones, en una tormenta perfecta donde pincha la isla o pincha su burbuja inmobiliaria y de tursimo de cifras de record al alza año tras año. Porque margen para ir subiendo en precios no tiene y la calidad no puede bajarse....
Leyendo los comentarios de estos armables contertulios, en el cual ninguno habla de relación calidad - precio, que para ellos les debe sonar a táctica futbolística, concluyó que con esa capacidad argumental les van a nombrar director de un columpio
En mi opinión la subida desorbitada de precios en Baleares juega en contra. Antalya tiene una oferta añudad precio muy competitiva además de ser un destino nuevo para aquellos que llevan años visitando las islas.
Que bueno ,el turismo barato se va a Turquía,a ver si los ingleses se copian
TUI simplemente comenta que sus ventas están disparadas en Antalya con respecto a Mallorca. Pero lo que no dice es que la touroperación no es lo que era en Mallorca. En España, no hace falta ir con un paquete. Los turistas eligen como ir por las facilidades que ofrece España.
En cambio, en Turquía hace falta tirar más de paquete turístico que ir por libre. Por eso, allí sólo pueden crecer y en Mallorca decrecer o luchar por mantener cuota de mercado. Nada más.
El turista barato irá a donde esté más barato. Y ahí es mejor no competir.
Ya pasó con Ibiza, que ese turismo low cost se desplazó y ahora la isla vive niveles de turismo de lujo mucho mayores que años anteriores.
No nos pongamos a llorar, es lo que querian verdad, nunca muerdas la mano que te da de comer, ya lo decian las abuelas
O será que Türkiye no para de promocionar su país?
Llevo 8 meses viviendo en el Reino Unido y cada día salen anuncios - por cierto, muy bien hechos - de Antalya. A cambio, España no saca ni uno.
Es lo que quería todo el mundo , turistas de calidad , vamos a subir precios y que ha quedado? Espantada de turistas, aunque luego digan record de turistas , pero se engañan , porque antes las estancias hoteleras eran de 2 semanas y ahora apenas llega a 4 días y sólo desayunos. Que pregunten a los hoteleros y restauradores como esta yendo 2024, una temporada pésima.
Que bueno ,el turismo barato se va a antalaya .buenas noticias