La crisis de Thomas Cook tuvo en vilo a la industria turística británica las últimas semanas de noviembre. Según han señalado a preferente.com fuentes muy cercanas al grupo turístico que prefieren permanecer en el anonimato, “el acuerdo firmado a última hora del viernes 25 evitó una catástrofe”.
Según las mismas fuentes, “el acuerdo definitivo se firmó a las 10 de la noche del viernes, si no hubieran llegado a un acuerdo, no hubiera aguantado el fin de semana y se habría declarado en bancarrota, con lo que eso hubiera supuesto para la industria turística”.
Sin ser tan drástico, el director general del touroperador británico Cosmos, Hugh Morgan, ha señalado a este digital que la crisis de Thomas Cook se produjo “en el momento de menos movimiento, cuando el mercado está tan bajo que no se aprecia una caída de las ventas, por eso la situación se ha solventado sin problemas y Thomas Cook tiene asegurado ahora su futuro”.
Según Morgan, las ventas para el próximo año tienen su momento clave en enero, cuando se produce un gran aumento pero para entonces la situación de Thomas Cook ya será “muy sólida” y “no tendrán ningún problema más en el corto plazo”.
Para Morgan lo que supone un “enorme problema” para todos los touroperadores, es el aumento de la Air Passenger Duty (la tasa aérea británica) de un 10% en 2012. “Es horroroso, un drama para los operadores y las aerolíneas que hemos intentado por todos los medios unir nuestras fuerzas en contra de esta medida peor no se nos ha hecho caso”.
“Cuando el Gobierno no tiene dinero sube los impuestos, pero esto es contraproducente porque hará que los consumidores gasten menos y todas las empresas nos resentiremos”, explica Morgan , quien señala que los destinos más perjudicados serán los de larga distancia y que a España “no le afectará está subida porque será de apenas una libra, de hecho le puede beneficiar”.
Solo se ha aplazado el desastre y..... hoteleros prepararos para lo peor, no digais que no estais avisados.