El Grupo Albatravel, que lleva tres años asentado en España, tiene clara cuál es la receta para capear la crisis que afecta al sector y no es otra que otra que apostar por una política de crecimiento y dinamización, pese a ir a contracorriente.
“En una situación así no se puede disminuir la oferta, sino todo lo contrario, hay que enriquecerla con propuestas”, señala a preferente.com Fabio Giangrande, director comercial del mayorista que, tras renovar su página web para mejorar la navegación y el uso, ultima la apertura de una nueva oficina en EE.UU. y se prepara también para Pekín y Alemania como parte de sus planes de expansión.
Albatravel es consciente de las dificultades que presenta este 2012 y señala que “el crecimiento se ha frenado”, pero apuesta por “jugar con la técnica del dinamismo y del crecimiento para quedarnos en el mercado como protagonistas y consolidar nuestra posición”.
Tras cerrar el año pasado con una facturación en todos los países en los que opera de 250 millones de euros, el director comercial de Albatravel reconoce que este año las ventas han caído un 2 por ciento pero “estamos trabajando para alcanzar el equilibrio”. De hecho, señala que “con los resultados de la primera fase de la temporada de verano ya se empiezan a notar señales de crecimiento positivo”. En cuanto al número de pasajeros, el mayorista sí ha notado un incremento del 3% con respecto a 2011 por lo que espera cerrar 2012 con “alrededor de 1.100.000 viajeros”.
Gracias a su renovada web, base de su negocio, Albatravel ofrecerá a las agencias de viajes españolas con las que trabaja más productos a parte del ‘solo hotel’, que representa actualmente el 85% de las ventas del grupo. Así, tiene previsto introducir servicios de billetería aérea y de trenes, ya disponibles en otros mercados.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo