El máximo ejecutivo de Orizonia aguarda a que se concreten las negociaciones entre Carlyle e ICG para precisar el ajuste que este otoño tiene previsto acometer el segundo grupo turístico español, aunque el plan de reducción de personal esté ya bastante perfilado.
Carlyle y el fondo ICG negocian la fórmula en que el holding estadounidense saldrá de parte del capital de Orizonia, y llevan debatiendo durante semanas sobre la inyección de liquidez que pondrá el fondo de deuda subordinada para impulsar la caja del grupo turístico y convertirse en accionista.
Sobre Vista Capital, el capital riesgo del banco Santander y propietario del 35 por ciento de Orizonia, no se tiene constancia de que negocie su retirada del capital del grupo turístico comandado por José Duato, aunque su permanencia en términos de alivio financiero no es tan determinante ya que el principal acreedor del conglomerado es Bankia.
Según fuentes solventes a las que ha tenido acceso este digital, el acuerdo que parece cerca de cerrarse contemplaría que ICG inyectase una cantidad próxima a 30 millones de euros, mientras Carlyle trata en estas negociaciones de no hacer ninguna nueva aportación.
El consejero delegado de Orizonia y su círculo cercano llevan meses de espera para poner en marcha una reducción de plantilla, cuyo plan encargó a una consultora en primavera, como adelantó preferente.com. Finalmente, se optó por aguantar la temporada de verano, donde se hace la mayor parte de la caja, y donde se requiere más personal.
De acuerdo con lo confesado por Duato a sus colaboradores y a otros empresarios turísticos de alto nivel, su previsión es que en las próximas semanas se pongan en marcha los planes que desde hace meses manejan, y que afectarán principalmente al área de touroperación.
Entre Iberia y Orizonia, vaya vaya lo de Bankia.... pues si que tener que pagar las deudas de otros que se han llevado el dinero... poruqe dinero habia antes de las ventas...
En Orizonia se esta gastando el dinero de mala manera! Entre cambios de nombre, mas jefes que trabajadores, altos directivos con sueldazos y con un modelo de negocio anticuado, esto tiene los días contados. Si de verdad quieren salvar el barco, que se dejen de tonterías y se pongan a trabajar, que allí hay gente muy buena. Hoy seguro que mandaran otra circular negando todo a los trabajadores. ¡Que hablen claro!
Lo que deben hacer las verticales es cerrar puntos de venta ruinosos y que así la venta media suba por el bien de todo el sector y sobre todo de las agencias independientes que tienen que soportar la competencia desleal.
El grupo tiene una estructura muy pesada, la estructura organizativa da miedo y el modelo de gestión es para llorar.
En épocas de crisis es cuando se ve si la dirección es competente y esta empresa tiene muchos vacíos.
El día que los proveedores pierdan la confianza en esta empresa, será un Marsans II.
Os deseo lo mejor, yo pasé por algo parecido.
por lo que se vé Carlyle se ha cansado de jugar a las agencias de viajes y se llevan su dinero a otra parte despues de haber contribuido a destrozar el mercado.Lo siento por los trabajadores y clientes que van a pagar los platos rotos sin tener culpa, pero el barco se hunde ya tenemos Marsans II en marcha.
Lo mas magnifico de la empresa es esa capacidad que posee para aunar y conjugar su preocupacion por el empleado con magnificas campañas Internas de estimulo y participacion para hacerles sentir parte de esa gran familia, con una enorme dosis de cinismo al haber estado planificando desde hace bastante tiempo la reduccion de personal.
Zaratrusta...por no hablar de los comunicados en los que amenazan (y muchas veces cumplen) con penalizar a sus empleados en caso de incumplimiento de "normativa"
Tal y como indica "Ex-empleado", opino lo mismo en cuanto al excesivo gasto en cambios de marcas (Vibo por Viajes Iberia por ejemplo), cambios de oficinas inutiles, cantidad de gastos en nueva publicidad (Tirando millones por el antiguo material), etc,etc. especialmente en estos momentos de aguda crisis...pero eso que estan haciendo no es de tontos no, que va....siempre hay alguien que se está lucrando con todo esto. Que no os quepa la menor duda...
De momento no lo han desmentido... la cosa pinta mal creo
Las noticias son como el tiempo. Dicen que va a llover y luego hace un sol espatarrante. Ahora bajarán las temperaturas 10 grados y todos muriéndose de calor.
Ale a trabajar que será la única manera de levantar el pais.
Para ser periodista hay que ser muy ducho en materias y ayer después del culebrón de los niños de Cordoba me di cuenta de que somos muy sureños. En todo.
IGUAL que ex empleado y además de dos años a esta parte MUCHOS caciques, pocos indios, cinismo, hipocresía, mentiras, desvergüenza .-