Tui y Thomas Cook están muy satisfechos con la evolución de su negocio durante la temporada alta de este 2013. Ambos han vendido ya casi el cien por cien de su programación y lo han hecho a un precio superior al de otros ejercicios gracias a la reducción de capacidad que han llevado a cabo.
En el caso de Tui su beneficio operativo crecerá al menos un 11% este año gracias al buen verano que ha registrado en Reino Unido y en los países nórdicos donde sus ingresos han subido un 8% y un 10%, respectivamente. Según recoge TTG, las reservas de vacaciones en estos destinos aumentaron un 13% y un 11% mientras que en Alemania lo hicieron un 5%.
“Estamos muy contentos con nuestras ventas durante la temporada alta de verano, con la mayoría de nuestros programas ya casi totalmente vendidos. Nuestro fuerte desempeño en el mercado continúa siendo impulsada por una mayor demanda de los clientes para vacaciones únicas y mayores niveles de distribución directa”, asegura Peter Long, director ejecutivo de TUI Travel plc.
En el caso de Thomas Cook sus expectativas están en línea con las del mercado, según ha explicado su CEO Harriet Green. Así, aunque en mercados como el británico las reservas hayan bajado un tres por ciento en comparación con el año anterior, los precios se han incrementado al igual que ha sucedido en otros mercados. De media, han subido un 4,5%.
Detrás de estos crecimientos se encuentra la nueva estrategia impuesta por los que desde hace solo unos meses están al frente de ambos conglomerados: Fritz Joussen y Harriet Green. Ambos se han fijado como objetivo ser más selectivos, ofreciendo un producto más exclusivo y consecuentemente a un precio mayor y lo están logrando.
Atrás han quedado los malos resultados de sus primeros trimestres fiscales en los que las pérdidas fueron millonarias. Ahora la percepción ha dado un vuelco y así lo refrendan sus resultados bursátiles con incrementos en el precio de sus acciones que en el caso de Thomas Cook ha llegado a ascender al 1.000%.
Los dos grandes del turismo europeo, así, comparten problemas y también unas soluciones bastante semejantes. El mercado respalda los planes de dos directivos con prestigioso bagaje en otros sectores que no son el turístico. Hoy ya se aprecia el nuevo aire que han dado a los dos conglomerados, pero el reto que tienen ante sí es de una magnitud hasta ahora desconocida para ellos, aunque tengan de su lado el enorme peso de las dos marcas más emblemáticas del sector.
La estrategia de diferenciación y exclusividad Tui Travel hace ya años que la sigue y evidentemente no ha sido impuesta por su presidente no ejecutivo Sr. Joussen que es casi un recién llegado. Aunque por lo que se ha visto en el sector claramente apoya que se siga con ella.