“La pandemia no ha terminado, pero vemos la luz al final del túnel y las perspectivas son buenas”. Así lo destaca la dirección de Tui, que prevé “volver en 2022 a los niveles anteriores a la crisis del coronavirus” tras un 2021 que será “un año de transición para el turismo”. “Tuvimos un excelente comienzo de año financiero antes del estallido de la pandemia y estamos bien posicionados para volver a tener éxito una vez se supere”, insiste (Tui, optimista pese al Covid: “La demanda ha regresado”).
Pese a este incipiente optimismo, el gigante turístico cerrará el ejercicio fiscal con unos resultados devastadores. Sus pérdidas ascenderán a la cifra récord de 3.000 millones de euros, mientras que sus ingresos rondarán los 7.900 millones, menos de la mitad que el año anterior, cuando se situaron en 18.900 millones. Los únicos indicadores positivos son su liquidez, que se eleva a 2.500 millones de euros gracias, en gran medida, a las ayudas estatales, así como la importante reducción de costes lograda (400 millones anuales) (Tui: el gigante turístico se activa en todos los mercados).
Su CEO, Fritz Joussen, incide en que “Tui gozaba de perfecta salud antes de la crisis y queremos volver a la fortaleza lo más rápido posible”. “Nuestro modelo de negocio está preparado para el futuro y la demanda de los clientes está ahí. Estamos muy bien posicionados para reanudar las operaciones a mayor escala tan pronto como se levanten los cierres y los destinos se vuelvan a abrir”, señala.
En esta línea, destaca que “la llegada de vacunas exitosas a comienzo de 2021 nos da confianza y todos los indicadores apuntan a un reinicio exitoso del negocio de viajes tan pronto como el pandemia haya terminado”. “Estamos preparados para este nuevo comienzo y continuamos con el cambio que hemos iniciado para ser mejores y más eficientes después de la crisis", concluye.
Tui ha recibido un total de 4.800 millones de euros repartidos en tres rescates. El último ha sido de 1.800 millones, de los cuales 1.300 millones proceden del Estado y los 500 millones restantes de una ampliación de capital a la que han acudido sus accionistas.
Sin duda,después de estar contando milongas hasta ahora,con ayudas públicas hasta niveles escandalosos para pagar la pésima gestión de estos individuos en este dinosaurio que es Tui y por supuesto sin pagar a los hoteleros pues toda va fenomenal,yo también vería la luz al final del túnel en esta situación.Este hombre ni tiene vergüenza ni la conoce
EL MUNDO ESTA LLENO DE LADRONES. ESE ES EL VERDADERO VIRUS DE HOY EN DIA QUE TENEMOS QUE ERRADICAR...
La pena es no ver la luz en el agujero negro que tenéis en las cuentas.
Wanneer begin je met vliegen van en naar de Dominicaanse Republiek?
Increíble la poca vergüenza del personaje. Después de recibir € 4,800 Millones lo más prudente es mantener un perfil bajo, pagar a tus acreedores y depurar tus obsoletas estructuras. Si no es por Frau Merkel, TUI habría corrido la misma suerte que Thomas Cook. Son estructuras insoportables lideradas por una gerontocracia que no vive en el tiempo actual y cobrando millonadas