NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Sigue arrebatando turistas a nuestro país

Turquía relega a España y ya reina en el emisor alemán

El crecimiento de las ventas respecto al año pasado ha sido de un 39%, duplicando prácticamente el de España (+20%)
Grecia ocupa el tercer puesto, con un avance del 29% respecto al 2023

Turquía  adelanta a España. Los últimos datos de la patronal de agencias de Alemania (DRV) revelan que el destino balcánico ya supera a nuestro país en volumen de reservas de ciudadanos alemanes para la temporada de verano, situándose “en primera posición” (Turquía y Grecia amenazan con arrebatar turistas a España).

El crecimiento de las ventas respecto al año pasado ha sido de un 39% gracias al empuje de las vacaciones en familia. Duplica prácticamente el de España (+20%), que cae a la segunda posición con Mallorca como máximo exponente. La isla acapara la mitad de las reservas de los alemanes hacia regiones españolas.

Por su parte, Grecia ocupa el tercer puesto, creciendo un 29% respecto al 2023, y también amenazando seriamente el destino España. El presidente de la asociación, Norbert Fiebig, ha confirmado que, “a pesar del clima extremo del año pasado, todavía hay una demanda muy alta de las regiones vacacionales en Grecia y Turquía”.

Por detrás de estas irrumpe con fuerza Egipto hasta el cuarto escalón, siendo ya destino estrella durante esta Semana Santa. Los siguientes puestos los ocupan Portugal (+36% vs 2023); Italia, Túnez, Bulgaria, Emiratos Árabes (+47%) y Maldivas, con fuerte incremento del interés por Estados Unidos (+42%).

Cabe destacar también la alta demanda de los viajes de larga distancia, algo poco común en la temporada de verano. Además de Emiratos y EEUU, destacan Namibia (+48%) y Japón (+46%). Asimismo, las ventas de viajes a Sri Lanka y Australia se han duplicado en comparación con el año anterior.

Con todo ello, Fiebig celebra que las reservas para el periodo estival son “más fuertes que nunca”. “Los alemanes quieren viajar, y, para ello, confían cada vez más en la seguridad y flexibilidad de los viajes combinados”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    7 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Kempzel
    3 meses

    ,🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉🎉

    Que caneza
    3 meses

    Está Alemania llena de turcos, liándola cada dos por tres y se van allí de vacaciones, jajajaj. Bueno, los españoles se van a Marruecos. En fin.

    Que cabeza
    3 meses

    Está Alemania llena de turcos, liándola cada dos por tres y se van allí de vacaciones, jajajaj. Bueno, los españoles se van a Marruecos. En fin.

    Pilar
    3 meses

    Que venga turismo de calidad.
    El turista alemán no lo es. Prefieren Turquía por los precios. Que vengan los turistas USA, Australianos y Canadienses que son los que se dejan la pasta.

    Marta
    3 meses

    Yo tengo un turista, vienen dos y he crecido el 50%...

    Miguel Calles
    3 meses

    Ahora me entero de que Turquía es un país balcánico.Por favor tengamos más conocimiento de Geografía a la hora de escribir tan ligeramente.Un saludo a mis lectores.

    Tonino BCN
    2 meses

    El turismo no es el mejor de los negocios, por mucho que griten las hoteleras ... que van a hacer sino. Los turistas son como las palomas, vuelan, dejan sus excrementos en forma de dinero (algunos, no todos) y se van sin saber bien donde han estado, sin haber realmente comprendido donde han puesto los pies. Hemos, por vía de la codicia, transformador algunas ciudades de Europa en disneylandia. Vale a españa vender el sol le va bien, pero necesitamos más porque sino iremos con taparrabos dentro de nada. Y no nos confundamos, las hoteleras españolas hacen su agosto en el munod, no son angelitos de caridad con España.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Bruselas autorizará la integración de Air Europa en Iberia?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies