Fastpayhotels, la plataforma de distribución de alojamiento B2B, anunció una oferta de pago alternativa para hoteles en asociación con Mastercard que reduce los costes que los hoteles han tenido que absorber para procesar formas de pago tradicionales.
Este programa de Mastercard tiene varios niveles de coste desde el 1% hasta el 2%, y Fastpayhotels ha adoptado los niveles más bajos, al tiempo que se ha asociado con los principales channel managers y cadenas hoteleras globales para asegurarse de que esté disponible para hoteles y alojamientos en todo el mundo.
“COVID-19 y sus consecuencias están teniendo un efecto dramático en la rentabilidad de los hoteles a nivel mundial y toda la ayuda es bienvenida en este momento. Las tarifas de los hoteles y la duración media de la estancia siguen cayendo. Somos sensibles al hecho de que los hoteles operarán con márgenes más bajos; por lo tanto, hemos adoptado este nuevo programa de tarjetas que nos permitirá pagar a nuestros socios hoteleros con los niveles más bajos, minimizando así sus costes de aceptación de tarjetas”, dijo Sandra Chinappen, directora financiera de Fastpayhotels.
Chiara Quaia, vicepresidenta de Travel de Mastercard: ¨El programa de Mastercard permite más flexibilidad a los compradores y proveedores de viajes a través de niveles de precios adicionales y proporciona un conjunto predecible de aspectos económicos mutuamente beneficiosos para los actores de la industria. A través de esta nueva asociación, Fastpayhotels ofrecerá más y opciones mas baratas de pago a los hoteles, lo cual es vital en estos tiempos sin precedentes”.
Vaya . Y pensar que hay comercios que pagan solo 0.3 %
Nada nuevo... La mayoría de hoteles de fuera de España está al 1% o incluso por debajo. Y en este país complicado que FastPay le gane mercado a los grandes.
Tirar profit para intentar crecer. Bastante desesperado debes de estar Alex para ir por esta vía, pero no te confundas. Los hoteleros no te van a dar más y mejor producto por que te paguen menos por renunciar a parte de tu rebate, sino por tu solvencia...y, tal y como están las cosas actualmente, no veo que te pueda funcionar esta estrategia.
Ánimo que con la capacidad financiera y solvencia que tenéis arrasáis seguro en el mercado B2B.