La municipalidad de Venecia hizo un balance del efecto que tuvo la aplicación de una tasa de entrada a la ciudad, en vigor durante el año 2024. La conclusión que sacan los medios es que el número de viajeros no bajó en absoluto, pero en cambio el ayuntamiento mantiene la misma y la va a duplicar en algunos casos (Venecia: la tasa recauda pero no reduce la masa de turistas).
Simone Venturini, la concejal de Turismo, dijo que durante los 29 días en los que se aplicó la tasa durante el año pasado esta había funcionado bien. Se recaudaron 2.400.000 euros a finales de julio.
Venturini explicó que “el objetivo que tenemos es el mismo: crear un nuevo sistema para manejar los flujos de turistas y desincentivar al viajero de un día, al menos durante ciertos momentos del año, en concordancia con la naturaleza de Venecia”.
Por este motivo, Venecia va a subir de 5 a 10 euros el precio de la visita para todos los turistas que compren su pase con menos de cuatro días de anticipación. La nueva medida tendrá vigor del próximo 18 de abril al 4 de mayo y después todos los viernes, sábados y domingos. Desde agosto ya no se aplicará la tasa hasta 2026.
Los que pernoctan en la ciudad no pagan, igual que los nacidos en Venecia o quienes viven, trabajan o estudian en la ciudad. La tasa tampoco se aplica en las Islas diferentes a la propia Venecia. Todo el funcionamiento del sistema se lleva a cabo online. Quien visite sin el debido pago tendrán una multa que va desde los 50 a los 300 euros.