NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Carta al secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez

Viajes del Imserso: las agencias afean la mala planificación

CEAV propone “prever plazos de tiempo más holgados y convocar los concursos en fechas muy anteriores al verano”
Recuerda que el programa “contribuye de manera fundamental a la creación y mantenimiento del empleo y ayuda a mitigar la estacionalidad del sector”

Las agencias de viajes se unen al malestar del sector hotelero ante el alarmante retraso de los viajes del Imserso. CEAV ha remitido una carta al secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, en la que ha manifestado su preocupación por el efecto que tendrá la admisión del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) de las impugnaciones de Soltour, Mundiplan y Nautalia-Seniorplan. (Golpe a los viajes del Imserso: no se levanta la suspensión)

La confederación apunta que “los recursos son prácticas lícitas y habituales en los concursos públicos”. De hecho, considera que se trata de movimientos que hay que tener siempre en cuenta, por lo que el Gobierno debería haber realizado “una planificación y previsión más adecuada del programa”.

“Desde CEAV se propone prever plazos de tiempo más holgados y convocar los concursos en fechas muy anteriores al verano con el objetivo de que en septiembre se produzca la comercialización de las plazas, de forma que los viajes comiencen durante la primera quincena del mes de octubre”, indica en el comunicado.

Cabe recordar que los pliegos se publicaron el 26 de marzo, y las empresas disponían hasta el 3 de mayo para presentar ofertas. Dos meses después, el 6 de julio, tuvo lugar la adjudicación, estableciendo un plazo máximo para recursos hasta el 25 de agosto. Ahora, sólo unos días antes del arranque de la comercialización, llega la decisión del TACRC. Unos plazos que, para la asociación, hace que “no sea sostenible para futuras licitaciones”.

Con todo ello, recuerda que se trata de un programa fundamental para las empresas y los pensionistas. “No solo porque logra mejorar la calidad de vida de las personas mayores que pueden acceder a estos turnos de vacaciones”, sino porque “también contribuye de manera fundamental a la creación y mantenimiento del empleo en el sector turístico y ayuda a mitigar la estacionalidad, sobre todo durante la temporada baja”.

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    9 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    toni yo
    1 año

    Pues asi vamos , rubiales por menos dimitio , porque no dimite nadie de los que gestionan imserso, spain is diferent .

    Juan
    1 año
    Reply to  toni yo

    Porque son de Podemos. A esto se le llama progresismo.

    sanpedrotarra a impugnar
    1 año
    Reply to  Juan

    CONmARIANO PASO IGULA ENTODOS SITIOS CUECEN HABAS

    Miguel angel
    1 año

    Las agencias se quejan, los tour operadores se quejan, los hoteles se quejan. Pero vamos a ver si no sirve para que tanta quejas

    Juan
    1 año

    Preguntar a la Belarra por la mala planificación.

    Luisa Peña
    1 año

    Meses y meses criticando al Imserso diciendo que no es rentable y ahora resulta que es imprescindible para todos. Hipocresía se llama,

    Voyacontractarpor4999pavos
    1 año

    Imserso. O sea, contrato de viaje combinado por 12 euro iva incluida.

    Adelante rebaño

    Pepa
    1 año

    Hazlo por internet listo y así te ahorras los 12€.
    Y lo de rebaño es muy feo pero q muy feo. Seguro q eres de los primeros q se ponen en cola intentando colarse.
    Que viva el compañerismo!!.

    Inocencio
    1 año

    Planificar antes, dicen, pues no pides nada, no tienen prisa para nada, en la empresa privada los quería ver yo.

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué se haya disparado el absentismo evidencia falsas bajas laborales?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies