Viajes El Corte Inglés obtuvo un beneficio neto de 41,3 millones de euros en 2012 --como adelantó preferente.com el pasado 23 de junio--, un 23,3 por ciento menos que en el año anterior cuando alcanzó los 53,8 millones de euros, mientras su facturación alcanzó los 2.238 millones de euros, un 7,7 por ciento menos que en el periodo anterior cuando sus ventas alcanzaron los 2.425 millones de euros, lo que revela una reducción de los márgenes.
La mayor red de agencias española vio reducidos sus beneficios un 34 por ciento respecto respecto a hace dos ejercicios, cuando ganó 63,2 millones de euros, mientras su facturación volvió a esos mismos niveles, cuando sus ventas alcanzaron los 2.289 millones de euros.
Según ha informado el grupo en un comunicado, de los 171,5 millones de euros de beneficio registrados por el grupo que preside Isidoro Álvarez, Viajes El Corte Inglés aportó el 24 por ciento de las ganancias representando el 15,4 por ciento de los 14.552 millones de euros facturados por el grupo.
Viajes El Corte Inglés ha destacado su "buena defensa" de su cuota de mercado pese a la caída que experimentó el turismo nacional, que redujo sus viajes tanto interiores como al extranjero, justificando así su decisión de reducir de forma temporal la jornada laboral de sus trabajadores entre un 13 y un 20 por ciento, y ante la demanda, la minorista suspendió de forma provisional esta medida durante los meses de junio y julio en el área vacacional, y en los de octubre y noviembre en el segmento 'business'.
Durante 2012, la red continuó con la expansión internacional de oficinas con la apertura de 15 nuevas delegaciones, entre ellas la primera en Panamá y en Ecuador, y al cierre del ejercicio, Viajes El Corte Inglés contaba con 506 oficinas en España y 93 en el extranjero, puntales junto al corporativo de que la agencia sea una de las más rentables de Europa.
[...] Gimeno, sobrino de Isidoro Álvarez, nombrado director generalEl Mundo.esInvertia -Preferente -El País.com (España)los 58 artículos [...]
Bravo por Gimeno, y que sorpresón, en una empresa tan endogámica, falta de ideas y criticas, en la que los CEURA de la Fundación Ramón Areces (como no de ECI) son lo máximo, pese a existir miles de escuelas de negocio infinitamente mejores en las que te enseñan economia y ADE en lugar de como hacerle la pelota la jefecillo de turno.
Y es que, por mucho que se esfuercen en sus maquillajes contables, los datos de ECI no mienten, y son cada vez más preocupantes:
http://www.gurusblog.com/archives/corte-ingles-resultados-una-gran-empresa-sin-un-gran-negocio/17/04/2013/
Ahora bien, si en 2011 el grupo ganó 826.33 millones de euros, y obviamente, los datos de 2012 no dejan de empeorar, y 2013 tiene pinta de seguir por la misma senda. ¿Se puede saber cómo espera ECI pagar los 5.000 millones renegociados con sus respectivos interes, y manteniendo a toda su extensa plantilla e infinita cúpula directiva?. ¿Y, ya de paso comó explicará el previsible pinchazo de VECI de 2012 teniendo en cuenta que cada vez tiene menos rivales de peso?
Por no hablar del lio en el que está metido por dar a lo loco créditos (se estima que el 42% de los concedidos en este país) que en muchos casos no se cobrarán, pero que se han concedido a costa de los sueldos de sus empleados depositados de forma más o menos obligada por la dirección en la propia financiera de ECI, repitiendo con ello el modelo que ha llevado a la quiebra a numerosos bancos y Cajas de Ahorro de éste país.
El hipotético, pero ficticio e inflado valor de sus inmuebles, alguno por cierto en barrios fantasma (Como x ejemplo Sanchinarro). Las dudas que existen en el mercado y por parte de la CNMV de sus bonos, o el recelo de los inversores a comprar sus sobrevaloradas acciones, en las que como mucho la familia Areces dejará entrar a sus chicharros para evitar que otros accionistas/gestores lleven al grupo a buen puerto.
Pero tanquilos, ya saldrán los 4 enchufados de ECI para defender a capa y espada la secta, o pagarán suculentamente a infinidad de medios de comunicación para que nadie se entere de los trapos sucios de la empresa, o peor aun, para tratar de ocultar lo obvio: que el ciclo vital de dicho grupo está llegando a su fin y la broma la sufrirán sus empleados, mientras que la incompetencia la pagaremos los contribuyentes via rescate a través de ayudas públicas pagadas con nuestros impuestos para salvar al buque insignia de nuestro desastroso-ruinoso mercado empresarial.
Bienvenidos un año más al maravilloso mundo de ECI en el país de las maravillas que él mismo se encarga de maquillar. Si tan bien les va, por qué año tras años van reduciendo su plantilla, pese a que Isidoro lo niega siempre en prensa. O la misteriosa y progresiva reducción de su patrimonio neto, encaminado como no a tapar su cada vez más gordo agujero.
¿Cómo alguien se va a creer sus resultados?. Si está claro que no saben contar, solo hay que ver lo que les la Semana Fantástica, el Límite 48 horas, su Mes del Crucero,....
Lo de Hipercor, si que es gordo, por 3º año consecutivo tiene perdidas por encima del 85%. Vamos que el Hipercor de la C/ Mahonia va acabar justo como lo que tenía en frente.
[...] y los precios económicos al mismo tiempo. Alta joyería situada en El Corte Inglés de …Viajes El Corte Inglés redujo márgenes y ganó en 2012 un 23 …PreferenteEl Corte Inglés gana 171 millones de euros en el peor año de la …ABC.esEl Corte [...]
[...] a los …El Corte Inglés gana 171,5 millones y nombra a Dimas Gimeno …Hoy DigitalViajes El Corte Inglés redujo márgenes y ganó en 2012 un 23 …PreferenteEl Corte Inglés gana 171 millones de euros en el peor año de la …ABC.esEl [...]
que no oiga,que no cuela,que los verdaderos números de la compañía no es necesario que los audite una empresa pagada precisamente por ECI,los números los hace el días día ya gente no es tonta.Centros vacíos, escasa rotación del producto, atención en caída libre...el modelo esta agotado.Que sí,que es posible refinanciar 5.000 millones de deuda (por cierto,Chapeau por la cúpula,que se "ha comido"en apenas 2-3 años todos los beneficios de los años buenos...de los ha comido a lo que hay que sumar ese "agujero" de 5mil millones); pero a lo que iba con la deuda,son 8 años de plazo,toca a unos 400 millones de €:año+ otros 200 de intereses. Los números no le cuadran ni a un alumno de primaria.
Y dale,que sí,que es una empresa modelo que crea empleo,etc etc etc. Va a ser que ni modelo ni creando empleo. Es raro poner de acuerdo a la mayor parte de tus empleados en contra tuya,excepto a la banda de seudoejecutivos que capean por hermosilla.
Con un escenario adverso y con su apuesta por el mercado nacional (otra lección de sus directivos con 70 años de media), todo apunta que presenciáremos una caída del gigante español.Y no es que me alegre,pero cuando haces las cosas mal, dejas de ser ejemplo.
Esta claro que la dirección es responsable de estas cifras. Hay crisis pero la gestión es pésima.
Siento mucho decirle al Sr. Gimeno que no tiene capacidad para llevar un elefante de este calibre. Si fuera el colmado de la esquina que le hubiera dejado su tío quizás. Además me han comentado que tiene complejo de enchufado y no tiene seguridad en si mismo. Tiene que irse al cuarto de baño con sus secuaces, sino le da "miedo". Vamos, lo peor que le puede ocurrir a un lider de una gran empresa es eso, no tener criterio ni seguridad, y tener complejo de estar ahí por tu Tío. ¡¡¡ Eso Don Isidoro Alvarez no se Hereda eh ¡¡¡¡