Viajes El Corte Inglés tuvo en su último ejercicio fiscal, entre marzo de 2020 y febrero de 2021, una cifra de negocios de 309,1 millones de euros, un 89% menos que en el ejercicio anterior, y fue la única división del gigante de la distribución que registró un Ebitda negativo, de 136,6 millones de euros.
El impacto de la crisis sanitaria y las restricciones le costaron a todo el grupo El Corte Inglés pérdidas históricas de 2.945 millones de euros en 2020 debido a dotar 2.500 millones de euros a provisiones, aunque el grupo de grandes almacenes logró cerrar el ejercicio pasado con un Ebitda positivo de 142 millones de euros.
Este resultado positivo, según explica el grupo en un comunicado, se debe a "haber mostrado flexibilidad y capacidad de reacción para renovar sus tiendas, impulsar la digitalización y la omnicanalidad, y desarrollar nuevos negocios". La cifra de negocios consolidada del grupo fue de 10.432 millones de euros, un 31,6% menos.
Las provisiones por valor de 2.500 millones de euros se han destinado a cubrir deterioros de inmovilizado, existencias y créditos fiscales, de las cuales la mayor parte derivan de una actualización de activos como consecuencia de la transformación hacia un modelo de negocio más digital. Sin estas provisiones, el resultado también era negativo, de 445 millones de euros.
El Corte Inglés está impulsando el que hasta ahora puede ser el proyecto más ambicioso que ha tenido su división de viajes, y como adelantó en exclusiva Preferente, tanto es así que el CEO del grupo, Víctor del Pozo, va a supervisar directamente todas las decisiones estratégicas de Viajes El Corte Inglés, formando un tándem con el ideólogo de su plan de transformación, el ejecutivo de Deloitte Jordi Schoenenberger, que será el primer ejecutivo de esta división (Viajes El Corte Inglés tendrá a 2 hombres fuertes como líderes).
Para su división de viajes Víctor del Pozo se ha reunido con todos los principales operadores del sector, aunque las conversaciones más avanzadas son con Soltour y Logitravel. No obstante, su idea para Viajes El Corte Inglés es crear una plataforma que pueda integrar a otros operadores, para salir a Bolsa a medio plazo convertida en el grupo turístico líder en Latinoamérica (El Corte Inglés registra la marca de viajes Enjoy Work).
Esta concepción para su área turística ha sido ideada por Jordi Schoenenberger tras meses de trabajo y análisis interno, que le han catapultado al poder en Viajes El Corte Inglés. La agencia con presencia en 15 países y la que más factura del emisor español se prepara así para competir con Ávoris-Halcón –también con una bicefalia entre Vicente Fenollar (Barceló) y Miguel Ángel Sánchez (Globalia)–, Wamos Group (con Rafael García Garrido, Alberto Díaz y Enrique Saiz al frente), y W2M, capitaneada por Gabriel Subías y con el pleno apoyo del presidente del Grupo Iberostar, Miguel Fluxá.
5 años de trabajo tirados por la borda. Para llorar ?. ¡Aúpa compañeros! ?
El 31 de agosto se acaba el ERTE, veremos que pasa con la plantilla. Pinta mal.