Los alemanes vuelven a sufrir en sus propias carnes la crudeza de un confinamiento. Tal y como sucedió en España durante los primeros meses de pandemia, el estado alemán de Sajonia, con las cifras de Covid-19 más elevadas del país, ha decretado el cierre parcial de la vida pública durante tres semanas (El diciembre turístico se tambalea ante una vuelta de las restricciones).
La medida supone un nuevo golpe para las ya de por sí castigadas agencias de viajes, que se verán obligadas a bajar la persiana hasta como mínimo el lunes 13 de diciembre. “Se trata una decisión política que, debido a las rigurosas medidas de higiene adoptadas por las agencias y a la posibilidad de controlar aforos mediante citas, es difícil de entender”, lamenta la Asociación Alemana de Viajes (DRV).
La organización, no obstante, aclara que la prohibición de abrir las tiendas “no constituye una prohibición de la actividad profesional”. Por ello, aconseja a las agencias “que coloquen en sus escaparates carteles informando sobre las opciones de asesoramiento y reserva por teléfono, correo electrónico, videoconferencia o visitas a los domicilios de los clientes”.
DRV reconoce que “tanto el desarrollo actual de la pandemia, con incidencias cada vez mayores en Alemania, como las decisiones políticas volátiles tienen un impacto significativo en el comportamiento de las reservas y desestabilizan a las personas”. “A muchas personas les gustaría volver a disfrutar de sus vacaciones fuera de Alemania, sobre todo en invierno”, prosigue.
Como conclusión la asociación hace un llamamiento a la población y a los profesionales del sector turístico sobre “la importancia de vacunarse”. Incide en que “la vacunación es actualmente el medio más eficaz contra el coronavirus y también facilita mucho los viajes transfronterizos”.
Cuando las barbas de tu vecino veas cortar...
Desde aquí me gustaría agradecer a todas las instituciones su gran gestión después de dos años. Agradecer haber hundido a miles de empresas, haber hundido a miles de economías domésticas, haber producido el mayor índice de se suicidios de los últimos años, gracias a todas las instituciones por no haberse puesto de acuerdo en una crisis tan importante. Tenemos unos dirigentes inútiles, ineficaces , ineptos e incapaces de llegar acuerdos que nos protejan a todos. Está claro y queda evidenciado que la ONU , la CEE la OMS y no valen para nada , sólo para mantener a cientos de miles de funcionarios pagados con los impuestos de la ciudadanía, pero resolver lo que es resolver , no sirven y no resuelven nada. ¡Estamos abocados a desaparecer, sólo hace falta ver la capacidad de los gobernantes que tenemos en nuestro país!. Que desastre.
Cuñaooo … ronda de chupitos.!!!
Queda evidenciado que tendemos como dice el comentario de arriba a la desaparición. Sólo hace falta leer comentarios como el de este retrasado, un pobre abrazafarolas con la capacidad intelectual de un mosquito. Poco más que comentar.
Y tu??
Que harías??
Podrás sobrevivir, mejor o peor, los cientos de miles de muertos en Europa, los más de 5 millones en el mundo, -probablemente muchos más, seguro que no.
Pues imagínate el mismo escenario con un gobierno de PP. (Los del Prestige y la Gurtel)
Así aprenderán a vacunarse
Sera sierto o una pandemia inventada para restringir a las gentes.