Muchos jóvenes no recordarán qué fue el Prestige, ni por qué la Costa da Morte se hizo famosa. Pero quizás puedan asistir a la inauguración del Parador Nacional de Muxía, que se construyó a lo largo de estos diecisiete años, como forma de compensar al pueblo de Muxía por el impacto negativo del vertido de combustible del famoso petrolero.
Estos días, la empresa constructora acabó la obra que se inaugurará en Semana Santa. La presidenta de Turespaña, Isabel Oliver, entregó el edificio a Óscar López, presidente de Paradores. Diecisiete años tardó el estado en construir el parador, pero nadie tiene que pedir perdón por este nivel de incompetencia e ineficacia. Menos mal que Muxía y la región se recuperaron sin haber de esperar al parador.
Cuando se produjo el siniestro, el entonces presidente, José María Aznar, prometió el parador para arreglar el desaguisado en la costa da Morte. Las obras arrancaron con sólo siete años de retraso, en 2011, cuando Zapatero puso la primera piedra.
Los nacidos durantes la crisis del Prestige ya tenían siete años. Ahora, cuando ya les queda poco para la mayoría de edad, la empresa constructora lo entrega y se inaugurará después de la Semana Santa. Nada que envidiar al aeropuerto de Berlín, que tenía que ser inaugurado en 2008.
Aparte de fechas y causas de la progenie de Paradores en la desterrada Galicia por este Gobierno Socialista que nos adeuda cientos de Millones al Gobierno Regional..
Saber quisiera yo cuantos millones se han pimplado desde el inicio del Parador hasta su futura apertura..
Cuantos Millones y Euros nos ha costado la broma?
Cuantos empleos va a generar cuando abra sus puertas a los potenciales clientes?
Y cual será su rentabilidad ingresos anuales brutos y limpios? Va a ser una cueva de políticos del Gobierno Nacional a mesa puesta y todo gratis?? Como Sierra Nevada y otros Paradores?? O va a funcionar sin enchufes a tocateja todos los clientes sin discriminaciones ??
Pero esto no va a compensar los cientos y miles de destrucciones de empleos en conserveras denegación de granjas marinas piscifactorias cetàreas puertos y pantalanes privados etc etc..
Esperemos lo gestione una persona integra y experta para su éxito (sin hacer otro villa psoe como en la isla de Arosa)