El liderazgo de mujeres en algunos de los principales gigantes turísticos españoles ha sostenido a sus empresas durante este año de pandemia que ha supuesto la peor crisis jamás imaginada para el sector (8 de marzo: las mujeres que pisan fuerte en el sector turístico español).
El Grupo Piñero es el ejemplo más representativo en este sentido ya que tanto su propietaria como las tres ejecutivas principales son Isabel García Lorca y sus hijas Encarna, Isabel y Lydia Piñero, quienes han transmitido tranquilidad, firmeza e innovación en estos pasados meses a toda la familia que integra su proyecto.
Riu es otro caso paradigmático de gigante turístico español cuyo peso recae sobre la espalda de Carmen Riu como accionista a medias con su hermano Luis del mitad del capital de la hotelera, repartido a su vez en su otra mitad restante con Tui.
La cadena basada en la Playa de Palma ha visto además como la hija de Luis Riu, Naomi Riu, ha dado un paso al frente en su visibilidad como responsable financiera de la cadena, mientras la hija de Carmen Riu, Lola Trian Riu, tiene a su cargo el área de Sostenibilidad de la hotelera.
El tercer ejemplo de gran empresa turística española donde una mujer tiene una voz determinante es Iberostar, con Sabina Fluxá en la primera línea y con el apoyo de su hermana Gloria también liderando el departamento de Sostenibilidad, del que es una pionera mundial en la aplicación de criterios de respeto medioambiental para el turismo (La sección ‘Sostenibilidad turística’ de Preferente celebra su primer aniversario).
También existen otros ejemplos como el de la dueña de Viajes El Corte Inglés, Marta Álvarez, y el Fina Muñoz en IAG7, así como en hoteleras de menor tamaño como BQ, con Carolina Quetglas, o JS, con Margarita Socías, además de Batle, con Rosina Batle, o Valentín, con Mercedes Codolá.
En pocos años las mujeres han dado un enorme salto en la cuota de poder de los principales gigantes turísticos españoles, que no ha hecho sino acrecentarse en los últimos doce meses en el que la valía de los atributos femeninos para lidiar con crisis se corrobora también en que las gestiones sanitarias más alabadas han correspondido a países donde una mujer era la líder política del país, como en Alemania o Nueva Zelanda.
Esta muy bien que en un Día como el de hoy todos tengamos un acto de deferencia de homenaje, respeto y caballerosidad a nuestras abuelas, madres, esposas (parejas), hijas, sobrinas, etc ... pero que la intensidad del Acto de celebración, las ramas, no nos impidan ver el bosque en su extensa totalidad ... todas las citadas son esposas de, viudas de, hijas de, nietas de ... emprendimiento a título personal, escaso, colaboración e impulso, Enorme sin lugar a dudas, la visión del 50% de la Sociedad ausente ha contribuido a perfeccionar muchos negocios ... también han añadido muchas tensiones, asperezas, rencillas y desigualdades. La perfección NO existe. Al Cesar, lo que es del Cesar.