El elevado crecimiento del absentismo laboral en la hotelería española, con picos agudos especialmente en Canarias, viene dejando como mayores víctimas al resto de compañeros que cumplen con su labor sin un habitual encadenamiento de bajas médicas frecuentes (Canarias: hoteles quitan servicios por el alto absentismo laboral).
Los proyectos hoteleros están viéndose mermados por la súbita falta de mano de obra, que en los últimos años viene registrando un acusado repunte. Las plantillas se ven expuestas así a sobrecargas no planificadas y que, por lo tanto, provocan malestar sobre quienes suelen concentrar estas faltas de asistencia.
La situación, últimamente, está llegando a máximos sin precedentes de forma algo generalizada en Canarias, con hasta alrededor de un tercio de protagonistas sin acudir a su puesto de trabajo alegando afecciones sobre las que el sistema complica descubrir el fraude.
Los profesionales suelen mostrar, por supuesto, todo su apoyo a quienes padecen problemas de salud, pero dudan de que estas indisposiciones puedan extrapolarse a otros, ante unas tasas de inasistencia a mucha distancia de cualquier otro periodo o sector económico, incluso de mayor exigencia.
Este fenómeno se ha convertido en la principal dificultad para las familias de trabajadores que sacan adelante las rutinas hoteleras, además de una sensación de injusticia por el importante número de quienes creen que se aprovechan de la falta de rigor en los protocolos para asegurarse de que las dolencias sean reales.
Síganos sabiendo la edad de jubilación y verán que nadie va a querer trabajar por no poder cobrar la pensión nunca por qué se mueren ante de jubilarse y no tienen ilusión por el futuro
Si las mayores víctimas fueran los compañeros, esto no sería noticia.
Yo estoy muy mal con la palabrita....las bajas y los permisos que dice la ley y convenios no es absentismo, meten todo en el mismo saco, esto no se debe permitir.
Los médicos están dando bajas hasta por teléfono, sin ver al paciente. Es un cachondeo.
"Canarias ha sido la segunda comunidad autónoma con menor tasa de absentismo en el último año con un 6,6%, solo por detrás de Baleares (4,7%), según el último informe de absentismo laboral realizado por Adecco"
Publicado por La Provincia, diario de Las Palmas en enero2025
No sé de donde sacan el dato de 1/3 de absentismo...
El sistema actual genera y apoya a los vagos a costa de los trabajadores responsables y honestos a los que a la vez frena y desanima. Es un mundo al revés y es la culpa de los que toman las decisiones sobre el sector privado cuando jamás hayan trabajado en él. Están regalando lo que no es suyo y sacan el pecho a base de los resultados del sector privado que en cambio de su parte no recibe nada, ni apoyo ni comprensión, sólo obstáculos y cada vez más burocracia y obligaciones que sólo frenan la inercia económica en vez de darle las alas. Es realmente preocupante y lamentable! Si la economía va bien es el mérito de los trabajadores responsables que nunca se rinden y no de los políticos que sólo ponen obstáculos.