Â
Vivi Hinojosa
Madrid.26/11/2009.- El reposicionamiento de la marca Sofitel en el segmento de lujo en edificios emblemáticos en el centro de las principales capitales del mundo, ha provocado que Madrid se quede de momento sin hoteles de la marca, ya que a la conversión del establecimiento del Campo de las Naciones en Pullman Madrid Airport & Feria, se suma ahora el cambio de marca del que disponÃan en el entorno de Plaza de España, que se convierte asà en el primer Mercure de la capital y el segundo en nuestro paÃs, tras el Mercure Monteigueldo en San Sebastián.
Pero no será ni mucho menos el último ya que, como ha afirmado el director delegado de Novotel y Mercure, José MarÃa Musquera, “dada la difÃcil situación que vive el sector en España los hoteles independientes y las pequeñas cadenas, los que peor lo están pasando, pueden a través de esta marca incorporarse a un gran grupo como es Accor y beneficiarse de su fuerte y amplia red comercialâ€. A ello se suma la facilidad y el potencial de desarrollo de Mercure en nuestro paÃs por las propias caracterÃsticas de la marca: “al no estar estandarizada, pueden acceder a ella establecimientos de al menos 4 estrellas que cuiden mucho el servicio al cliente, en ubicaciones céntricas de Madrid y Barcelona y prioritariamente en régimen de franquicia, aunque también pueden incorporarse en gestiónâ€.
Y es que precisamente los dos puntos fuertes de la marca, como ha destacado la directora del Mercure Madrid Plaza de España, Arantxa Fernández, son “su falta de estandarización, de manera que cada hotel tiene su propia personalidad acorde con el entorno, y el cuidado por el detalle y el trato personalizado al huésped con el fin de convertir su estancia en una experiencia únicaâ€. El nuevo Mercure, que ostenta esta marca desde el pasado 1 de noviembre, ha logrado este año una ocupación media del 68 por ciento en sus 97 habitaciones, dato muy positivo en los tiempos que corren, como ha apuntado su directora, quien ha indicado que el 90% de su clientela es internacional, el 88% individual y el 63% de sus reservas se realizan a través de Internet, con un rango de tarifas que oscilan entre los 90 y los 205 euros.
Para suplir la ausencia de Sofitel en nuestro paÃs, Musquera ha reconocido que “es una marca que queremos implantar en España pero, dada su vocación de estar presente en las grandes metrópolis mundiales, serÃa sólo en Madrid y Barcelona. En ambas ciudades seguimos buscando ubicaciones, pero con unos criterios tan exigentes no resulta fácil de encontrarâ€.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo