La comisión negociadora del convenio colectivo para las empresas de hostelería de la provincia de Alicante ha alcanzado un principio de acuerdo para la suscripción del nuevo convenio colectivo, según una nota de Hosbec remitida a preferente.com.
De esta forma, un nuevo destino vacacional español logra la paz social en tan solo una semana, tras conseguirlo Baleares, Tenerife, Costa del Sol, mientras solo en Cataluña la situación es más tensa.
Los puntos más importantes de este principio de acuerdo, según Hosbec, son los siguientes:
VIGENCIA .- Desde el día siguiente al de publicación del convenio colectivo en el boletín oficial de la provincia hasta el día 31 de diciembre de 2014.
CONTRATO EVENTUAL .- Duración máxima de 12 meses dentro de un periodo de referencia de 13 meses y medio.
CONTRATO PARA LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE.- Se acuerda que este contrato pueda celebrarse en este sector con una duración mínima de 6 meses. El salario de referencia a tiempo completo será el establecido en el convenio colectivo para el contratado para la formación, siendo el salario base del segundo año el mismo para el tercero de duración máxima del contrato.
CLASIFICACIÓN PROFESIONAL Y MOVILIDAD FUNCIONAL.- Remisión a la negociación colectiva estatal. Se acuerda sustituir del texto del convenio la nomenclatura de categorías profesionales.
CAPÍTULO JORNADA TRABAJO.- Se da una nueva redacción a muchos de estos artículos para posibilitar una mayor flexibilidad laboral, incorporando la jornada semanal de media en cómputo anual, estableciendo un nuevo régimen de jornada partida y haciendo las adaptaciones necesarias derivadas de la última reforma laboral.
RETRIBUCIONES:
- Los salarios base de los distintos niveles salariales se verán incrementados en los porcentajes siguientes:
- Desde el día 1 de julio de 2012: 0,50 por 100.
- Desde el día 1 de enero de 2013: 0,60 por 100.
- Desde el día 1 de enero de 2014: 1 por 100.
Los restantes complementos salariales y extrasalariales se incrementarán en la misma proporción que el salario base.
El nuevo convenio dejará cerradas las tablas salariales para las tres anualidades de vigencia, sin que exista cláusula de revisión alguna..
Las representaciones sindical y empresarial han acordado que Carlos Sedano, abogado y asesor empresarial, y Nuria Montes, secretario general de Hosbec, procedan a la redacción del texto articulado según este principio de acuerdo del que se dará traslado a las partes para su revisión completa. Se ha previsto que la comisión negociadora se reúna el día 27 de julio de 2012, a las 12 horas, en la sede de Hosbec en Benidorm, para la firma del nuevo texto articulado y conclusión de las negociaciones.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo