NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Hoteles | Llegaría al 79% en el mes que supone el 20% de ingresos

Aehcos pronostica un 5% menos de ocupación en agosto

El presidente de la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos), José Carlos Escribano, ha asegurado que, para agosto se estima en su destino un descenso del 5 por ciento en la ocupación hotelera, hasta llegar al 79 por ciento.

 

"El mes de agosto representa entre el 15% y 20% de la facturación anual, y un pinchazo en agosto puede ser un reventón en las cuentas de 2012", ha alertado Escribano, quien ha apuntado que desde el año 2000 no se habían registrado cifras negativas en este mes, recoge EP.

 

También se espera cerrar julio con una bajada en cuanto a ocupación, concretamente del uno por ciento, llegando a 81 puntos; sin embargo, el pasado mes de junio se registró un aumento del 2% en la ocupación --63%--.

 

Por último, en septiembre, "mes claramente internacional" dado que el 70 por ciento de los turistas proceden de mercados extranjeros, se prevé mantener el crecimiento del uno por ciento que se evidenció en el ejercicio anterior. En definitiva, ha subrayado, éste es el verano "más difícil" desde el inicio de la crisis.

 

Dado los datos expuestos, el máximo representante de los hoteleros de la Costa del Sol ha advertido de que "este verano el partido no lo ganaremos", al tiempo que ha trasladado la preocupación de los profesionales del sector de cara "al duro invierno, en el que entraremos de nuevo con la mochila descargada de beneficios".

 

No obstante, a pesar de estas cifras "negativas", ha aconsejado "no entrar en pánico", pues "las previsiones podrían mejorar". Para ello, la patronal hotelera ha abogado por un promoción "fuerte y clara en la cercanía, llegar al turismo de Andalucía, impulsar y promover las vacaciones dentro de nuestra región".

 

"Tenemos que trabajar todos a una", ha subrayado Escribano, quien ha pedido tanto a la Junta de Andalucía como al Patronato de Turismo de la Costa del Sol que se incida en ese turismo de cercanía para, de esta manera, "cambiar la tendencia y reducir ese empeoramiento de la ocupación".

 

Es aquí, ha añadido, "donde podemos hacer valer nuestro peso como destino importante, seguro, con una amplia oferta tanto de sol y playa como complementaria". "Aquí es donde debemos sacar pecho", ha apostillado.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies