NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Negocia convenios con las autoridades regionales

Airbnb, dispuesta a negociar con la Administración

Entre sus intentos está el plan que presentó hace unos meses para Barcelona, en el que incluye un nuevo sistema que limita a uno, los anuncios que un anfitrión puede publicitar en la plataforma

La web de alojamiento turístico, Airbnb, ha mostrado su disposición a negociar con las administraciones públicas a la espera de una normativa que regule su negocio. Así, se encuentra negociando convenios con las autoridades regionales de ciudades como Madrid o Barcelona.

 

AirbnbEntre sus intentos de negociación está el plan que presentó hace unos meses para Barcelona, la ciudad que más a castigado su negocio (Barcelona multa con 600.000 euros a Airbnb y Homeway. El documento incluye, entre otras cuestiones, un nuevo sistema que limita a uno los anuncios que un anfitrión puede publicitar en la plataforma en el distrito de Ciutat Vella, así como el compromiso de trabajar con las autoridades para facilitar el pago de la tasa turística a través de la plataforma, informa Expansión.

 

En cuanto a Madrid, Airbnb ha mantenido conversaciones con la Administración para cerrar un convenio que pretende apoyar las políticas de turismo de la región sin que, por el momento, se haya producido avances. Asimismo, desde la plataforma de alquiler buscan promover cómo ser un anfitrión responsable y distinguir entre profesionales y no profesionales, señalan sus responsables.

 

Estas iniciativas, señalan desde Airbnb, ponen de manifiesto “nuestra máxima colaboración para promover el cumplimiento de la legislación y de la normativa”. “Ahora está en manos de los servicios jurídicos y de la presidenta (Cristina Cifuentes) la decisión de dar este paso, valiente y pionero, que rompe con el status quo manifestado en otras ciudades”.

 

La compañía cuenta en Barcelona con 11.000 anfitriones activos. El año pasado, 1,25 millones de huéspedes usaron la plataforma en la Ciudad Condal, mientras que 364.000 barceloneses la eligieron para viajar. En la Comunidad de Madrid existen unos 15.000 anuncios activos. Unos 663.000 huéspedes utilizaron Airbnb el pasado año en la región, frente a los 754.000 madrileños que la usaron para viajar en 2016.


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    1 Comment
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    MCI
    7 años

    Otro ejemplo mas...
    Entramos en un negocio con unos vacío a legales sin parangón, nos lo llevamos calentito durante unos años y después sacamos la bandera del buenismo y la cooperación de con las administraciones públicas que no se quieren enterar de nada (total, es lo mismo, van a cobrar igual a final de mes).
    ¿Que han conseguido por el camino?
    1- lo comentado, llevárselo calentito durante años
    2- posicionarse de tal manera que el cliente final piensa que no hay vida más allá de Airbnb o booking o Rakaner o lo que sea, mientras que esa dependencia hace que sin problemas y sin tapujos suban las tarifas y se siga creyendo que sean la panacea de los viajes.

    Pícaros del siglo XXI (en el XVII era el Lazarillo de Tormes)

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Cree que Trump traerá más bondades o más perjuicios al turismo español?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies