Los grandes inversores hoteleros de Cancún, en su gran mayoría mallorquines, tienen otro motivo más para la preocupación pues a los descensos de ocupación e ingresos en el destino durante este 2018 a causa del sargazo o la percepción de inseguridad se les va a unir la imposición de una ecotasa de alrededor de un euro por habitación y noche desde el 1 de enero, según ha adelantado este viernes el periódico turístico líder de México, REPORTUR.mx (Cancún impone por sorpresa una tasa turística e indigna al Sector).
Cancún impuso por sorpresa el pasado 20 de diciembre una tasa turística de 25 pesos (algo más de un dólar) por habitación y noche, según consta en la Ley de Hacienda 2019 del Municipio de Benito Juárez, publicada por decreto el pasado 20 de diciembre, que fija un denominado Derecho de Saneamiento Ambiental, una ‘ecotasa’ la cual entrará en vigor a partir del 2019 para usuarios que se hospeden en hoteles, posadas, o casa de huéspedes, hostales y moteles.
Este impuesto, como ocurre en las Baleares, deberá abonarse en el momento del pago de la ocupación de la habitación cuando se efectúe por adelantado, o al momento del registro (Check in) o al momento de la salida (Check out) si el pago es después de prestado el servicio, los retenedores serán los prestadores del servicio en el Municipio de Benito Juárez, en este caso los hoteles.
Las principales cadenas vacacionales españolas tienen una histórica presencia en Cancún, desde Meliá, Iberostar, Riu, Barceló o Faranda, a las que se recientemente se ha unido Globalia (Melody Maker). Representantes de la hotelería de Cancún así como operadores internacionales contactaron con REPORTUR.mx para mostrar su más enérgica repulsa a la imposición de este impuesto.
Los ejecutivos de touroperadores internacionales mostraron su gran alarma ante una medida que se está aplicando en otros destinos como Mallorca y que han supuesto un gran fracaso ya que estimulan la bajada de turistas, que acaban por preferir otros destinos más económicos, como ha venido revelando preferente.com (Touroperadores y hoteleros ven a la ecotasa entre las causantes de menos turistas).
Peor es el sablazo que te pegan en el aeropuerto antes de embarcar
Estuvimos en la Riviera Maya en noviembre y pagamos al marchar aproximadamente 1 E por día. No me parece exagerado. Aquí también hay sitios donde se paga.
Por un euro por habitación y noche, o sea, 7 euros por estancia, los turistas españoles dejarán de gastarse 1.000 euros por cabeza en ir a Riviera Maya y se irán a otra parte. Fijo.
Aunque a lo mejor, el problema es compartir destino con la clase de gente que de verdad dejarían de ir por 7 euros...
Que el cliente paga por alojamiento por otros servicios como transporte,restaurantes, excursiones etc. La ecotasa es un afán de recaudar más un ingreso extra de rascar el bolsillo del turista y lamentablemente ese dinero no va en la mayoría de los casos para mejorar servicios e infraestructura turística