El presidente de Hotusa, Amancio López, se pronuncia en una entrevista concedida a La Vanguardia sobre los movimientos en contra del turismo que se han producido en varios puntos del territorio nacional (Canarias: protestas multitudinarias contra el turismo de masas).
Según expone, “hace 60 años este era un país pobre, de migrantes. Hoy algunas de estas zonas de España de donde la población se veía obligada a emigrar son de las más ricas. En su conjunto, la industria turística ha sido muy positiva”.
El empresario explica que “quiero pensar que este rechazo que hemos visto es a cierto tipo de turismo, no al turismo en general”. “Si, como destino, somos considerados como el país turísticamente más competitivo del mundo, si somos el más visitado, se supone que podríamos elegir qué turismo queremos y que las propias administraciones podrían definir una estrategia de acuerdo con esas posibilidades”, apunta.
A su juicio, es necesario “definir estrategias para elegir qué turismo queremos” ya que “lo que parece claro es que el número de visitantes que potencian a un destino turístico es limitado”.
En este sentido, se pregunta si “¿queremos hoteles de cinco estrellas y de cuatro estrellas superiores? ¿O queremos hoteles de tres o dos estrellas? ¿O queremos apartamentos, aunque sea en edificios individuales, que en principio no tienen mayor problema, aunque crean menos riqueza? ¿O queremos utilizar las viviendas como destinos turísticos?”.
Nooo, hace 60 años este País era pobre.???
Pero si éramos el granero de EU, los mayores productores de carbón, de hierro, de construcción naval, líderes en industria pesquera … de alpargatas.
Ósea, que el franquismo nos engañó vilmente.!!!
Entonces, existió Viriato o también fue un cuento histórico a imagen y semejanza del dictador.??? Vaya decepción, mintieron y les siguen amparando en las urnas.
Lo de Puente un escándalo internacional, lo de López una clase magistral.!!!
Antes éramos pobres, pero teníamos trabajo, comida y un techo. Ahora "somos" ricos, y la mitad de la población pasa penurias, nuestros jóvenes jamás tendrán un techo propio ni trabajo estable. Viva el "progreso"
...y con los sueldos que esta empresa paga seguiremos siendo pobres