El primer verano sin restricciones desde el estallido de la pandemia ha sentado muy bien a Andalucía. La comunidad recibió 11,1 millones de turistas entre los meses de julio y agosto, situándose a sólo un 3% del registro de 2019, un año récord en toda la serie histórica del destino. (La recuperación en Andalucía es más lenta que en Baleares y Canarias)
“Hemos recuperado el 97% del turismo del mejor ejercicio de nuestra industria, lo que demuestra la fortaleza de nuestro destino”, ha destacado el consejero de turismo, Arturo Bernal. Así, ensalza la labor de los profesionales del sector, señalando que “ellos han sido los artífices de esta recuperación tan rápida”. (Andalucía: el nuevo consejero de Turismo convence a los hoteleros)
Este ha desvelado en comisión parlamentaria que el 72% fueron nacionales y el 27% extranjeros, lo que pone de manifiesto que “seguimos siendo el destino preferido para el mercado español por delante de las islas y Cataluña”. Sin embargo, también destaca “empezamos a recuperar nuestra cuota de visitante internacional ya que el incremento respecto al año pasado es de más de un 9%”.
En términos de gasto, se han alcanzado los 8.220 millones de euros durante la temporada de verano, un 32% mayor en tasa nominal respecto a 2021 y casi un 7% más que en el verano de 2019. El gasto medio del turista/día se ha incrementado en 4,66 euros hasta alcanzar los 74,79€.
Para Bernal, los resultados son “fruto del trabajo constante realizado para crear la confianza de que Andalucía es un lugar seguro, de la mayor presencia en foros, eventos y ferias nacionales e internacionales”. “Nos ha servido para difundir nuestra oferta y vender la imagen de Andalucía y la capacidad para demostrar la excepcionalidad de nuestro destino”.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo