Bankia, accionista de NH Hoteles e Iberia, será una de las entidades que más deberá provisionar con la reforma financiera presentada por el Gobierno este jueves.
La entidad presidida por Rodrigo Rato, deberá provisionar la misma suma que deben destinar a tal fin Santander y BBVA juntos, las dos principales entidades españolas, tal y como informa El Economista.
Según los datos del banco de inversión japonés Nomura, el banco cántabro está obligado a provisionar 2.700 millonesde euros para cumplir con las nuevas exigencias del Gobierno. Por su parte, BBVA necesita 2.600 millones para sanear su cuentas.
En cambio, Bankia, resultado de la fusión entre Caja Madrid y Bancaja y otras cinco entidades de tamaño menor, requiere 5.300 millones, según Nomura. Bankia supone la mitad de tamaño por activos que BBVA, y una cuarta parte que Santander.
El Grupo Banco Financiero y de Ahorros (BFA), matriz de Bankia, valoró ayer "positivamente" las medidas anunciadas por el Gobierno, "en cuanto fortalecen la confianza en la economía y el sector financiero español". Según aseguró, cumplirá los nuevos requisitos en materia de provisiones "dentro de los plazos y condiciones establecidas".
La entidad cuenta con una serie de recursos como deuda subordinada y participaciones preferentes (unos 6.300 millones de euros), provisiones genéricas por importe de 1.100 millones de euros, venta de activos no estratégicos (carteras de crédito, inmuebles, 'sale&leaseback, etc) o generación de resultados, entre otros.
Además, BFA-Bankia indicó que las medidas le permitirán afrontar las nuevas exigencias "sin necesidad de recurrir a fondos públicos y en los plazos y condiciones establecidos por el Gobierno, así como los requerimientos marcados por la Autoridad Europea Bancaria (EBA, por sus siglas en inglés) en materia de solvencia".
¡Viva De Guindos! ¡Toma recorte a Rato! ¿De qué váis? ¿ Y Blesa? ¿Se escapó? ¡Tanto FMI para qué? ¡Sinvergüenzas!
¡Bankia vete a vender humo al METRO! ¡Ahora que intervengan a Vázquez y a Sánchez Lozano! ¡Qué se subieron el sueldo un 56%!
¡Ya está bien!
Buen ajuste del gobierno, para que el dinero que pagamos los Españoles con nuestros impuestos, no se los lleven los Directivos independiente de su gestion,ahora habría que observar de cerca esa cacicada que parece están elaborando Vazquez y Lozano con Iberia y su IB express junto con el futuro de esa infraestructura que nos costo 7000mill eur a todos los Españoles,,,,,bajo el manto de crear 1000 miserables puestos de trabajo. (. 600 eur y dietas de 10 eur Vueling),,destruyendo mas de 6000 puestos de trabajo ,,,,,Vazquez todavía no se cree que tarden tanto tiempo en meterle mano a su proyecto ,por eso tiene tanta prisa,,,,,pero llegara.....!,