El Banco de España y el Ministerio de Economía han solicitado a Bankia que, entre las medidas adicionales que debe adoptar para sanearse, desinvierta de sus participadas. Y la entidad de la que ayer se despidió Rodrigo Rato ha dado ya la orden al banco de inversión Lazard, que la acompañó en su salida a Bolsa, para que agilice la venta de todo aquello que no se considere estratégico. Es decir, todo menos las acciones en Iberdrola y en Mapfre, según Vozpópuli.
De este modo, IAG, el consorcio formado por Iberia y British Airways en el que Bankia posee el 12’1%, es uno de los paquetes en venta. Rafael Sánchez-Lozano, hombre fuerte de Iberia y ex directivo de Caja Madrid, es también una persona muy próxima al núcleo de Bankia. Igual que lo es Mariano Pérez Claver, presidente de la cadena hotelera NH y anterior responsable de SOS, de la que el banco posee un 18%. El mayor accionista de NH es Hesperia, pero le sigue Bankia con un 15% de las acciones.
Además de las participaciones en las dos empresas con vinculación turística, Bankia tiene en su cartera acciones de SOS, Indra, Mecalux, BME o Metrovacesa que, según las estimaciones iniciales, podrían superar el valor de los 800 millones de euros. No se deshará de Iberdrola, que le proporciona un pingüe dividendo anual, ni de Mapfre, con el que es socio en bancaseguros.
Pronto veremos AIG en 1,5 € por accion, o sea se venderá el paquete a la mitad que se compro... Y lo comprará British Airways haciendose ya con la mayoria....
Efectivamente lo comprara IAG pero con lo que queda de la caja de Iberia....
Lo que queda es para los blindajes,así que ya sabeis...Tonto el último...
Todos los bocachanclas que criticaban que a Spanair le dierón dinero publico...ahora no les oigo decir nada sobre bankia que es propietaria o viceversa del 12% de Iberia....eso es ayudar a Ibirria y competencia desleal para el resto.