NEWSLETTER | PUBLICIDAD | | VISTA MÓVIL
EDICIÓN ESPAÑA

Barceló alerta del “porcentaje cada vez más creciente de absentismo laboral”

“Cada vez es menor el interés por trabajar en el sector servicios, aun cuando las condiciones laborales son atractivas”
Las bajas se han ido incrementando progresivamente a partir del gran punto de inflexión que fue la pandemia

Barceló asegura a Cinco Días que “cada vez es menor el interés por trabajar en el sector servicios, aun cuando las condiciones laborales son atractivas. A esto se suma otro gran inconveniente para las empresas: el porcentaje cada vez más creciente de absentismo laboral” (Canarias: sufre la hotelería por un absentismo disparado).

El grupo baleare se suma así a las palabras del presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Javier Vich, quien hace unos días explicó que las bajas se han ido incrementando progresivamente a partir del gran punto de inflexión que fue la pandemia, y sus cálculos sitúan el porcentaje de absentismo entre un 20% y un 30% (Alarma en Mallorca por un absentismo en hoteles que llega al 30%).

"En nuestro sector el problema es mayor", indica para subrayar que este va a ser uno de los puntos principales sobre la mesa de negociación del convenio de hostelería, según Última Hora. "Queremos abordar este tema con los sindicatos, sobre todo por los trabajadores que se quedan asumiendo todas las tareas en esas plantillas cuando sus compañeros no acuden a su puesto de trabajo", agrega.

Las bajas laborales en los servicios de alojamiento son los que muestran una tasa más elevada, pasando de un 7,6% a un 9,4%, en un problema que, además, se agrava considerablemente en los meses álgidos de la temporada turística (Alarma en Mallorca por un absentismo en hoteles que llega al 30%).

 


    Acepto la política de protección de datos - Ver


    4 Comments
    antiguos
    nuevos más valorados
    Inline Feedbacks
    View all comments
    Juan
    1 mes

    Muchos diran que si el precio de la vivienda, la cual esta cara para todos, que si los salarios, los cuales estan regulados por convenio y por sindicatos, pero la verdad es que en verano, en la playa, de baja y cobrando, se esta de maravilla, mucho mejor que trabajando, cuando se abusa del sistema, al final pagaran justos por pecadores, porque asi no se puede seguir

    José
    1 mes

    Me gustaría saber, según ellos, cuáles son las condiciones laborales "atractivas", ya que, igual, no lo son tanto.

    También, saber porcentajes de baja, de que tipo son cada una.

    Me quedan muchos vacíos para poder valorar esa información

    José Juan
    1 mes

    Con el palo que le dan en la nómina a los que se dan de baja y sigue habiéndolas.... por algo será. Quizá debáis mirar si vuestro ratio de trabajadores es correcto y no estáis sobrecargando de trabajo a la plantilla para ganar más dinero.

    Juan
    1 mes

    Cargas de trabajo excesivas en todos los departamentos

    Noticias relacionadas





    Encuesta

    ¿Qué daña más al Turismo?

    Ver Resultados

    Cargando ... Cargando ...




    Revista Preferente | REPORTUR | arecoa.com | Desarrollo
    Aviso Legal Política de Privacidad RSS Condiciones de suscripción Política de cookies