La división hotelera y la de distribución turística, cara y cruz en términos de rentabilidad en Barceló. Según los datos hechos públicos por el grupo, la primera multiplica por más de 20 el margen de la segunda.
Barceló Hotel Group ha obtenido en 2024 un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 450 millones con tan solo 2.122 millones de cifra de negocio, lo que representa un margen de más del 21%.
Por su parte, Ávoris, pese a haber mejorado de forma notable sus resultados, cierra el ejercicio con apenas un 1%: 45 millones de Ebitda sobre una facturación de 4.500 millones.
La escasa rentabilidad del negocio es lo que empuja a Simón Pedro Barceló, que asumirá el poder ejecutivo del grupo en solitario este 2025 por la jubilación de Simón Barceló Tous, actual copresidente, a tratar de vender el negocio de distribución turística.
Como reveló en primicia Preferente, el grupo recibió en la recta final de 2024 el interés de inversores por comprar Ávoris. Seis años antes, ya estuvo a punto de cerrar la venta de su división emisora al fondo neoyorquino Certares, pero en el último minuto se frustró la operación (Ávoris recibe el interés de inversores por comprarla).
“Queremos ser hoteleros, pero nos hemos convertido en la primera agencia de viajes de España de forma accidental, tras quedarnos con la división de viajes de Globalia”. Así lo reconoció el propio Simón Pedro Barceló en una intervención realizada en la recta final de 2024, en la que habló de los exiguos márgenes del negocio minorista.