Las playas de Benidorm estarán controladas por un sistema de cámaras. Con esta iniciativa, promovida por el Ayuntamiento a través de Red.es (adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital), se persigue saber la ocupación de las mismas en las diferentes franjas horarias; detectar zonas de alta peligrosidad para bañistas y ayudar a los servicios de rescate; y detectar vertidos en aguas de baño (Los británicos reinan en Benidorm a la espera del Imserso).
Telefónica percibirá cerca de 2,5 millones de euros por la ejecución del contrato. La compañía realizará “todos los trabajos necesarios para la puesta en marcha de un sistema de monitorización de las playas de Benidorm constituido por cámaras para cubrir, al menos, zonas de baño y arena en 6 zonas costeras del municipio”, se detalla en los pliegos a los que ha tenido acceso Vozpópuli.
También creará un portal que permitirá analizar la información recabada por las cámaras, el cual ayudará a predecir la afluencia de bañistas, entre otras cuestiones.
Preferente.com Diario para profesionales del Turismo